
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Fesich Sitech Castelli plantea que “los docentes necesitamos un salario que dignifique la profesión”. Insiste en reclamar la convocatoria urgente a la Comisión de Políticas Salariales y Condiciones de Trabajo.
Educación - Sindicales
Chaco On Line
Desde el gremio Fesich Sitech Castelli fijan su posición con respecto a los últimos anuncios del Gobernador Capitanich respecto a los aumentos para el sector educativo. En este sentido, su titular, Damián Kuris, expresa que “los docentes necesitamos un salario que dignifique la profesión, que nos permita salir de la indigencia y pobreza en la que estamos desde hace más de una década”.
Acota el sindicalista que “Capitanich se jacta de que el salario de un docente de jornada simple sin antigüedad en agosto de 2023 alcanzará el valor de $172.900, cuando esto apenas representa el 50% de lo que necesita un docente para vivir”. A su vez, subraya que “con esta actitud jamás saldremos de la indigencia y la pobreza por lo que rechazamos los últimos anuncios de incrementos salariales reiterando la convocatoria urgente a la Comisión de Políticas Salariales y Condiciones de Trabajo para que escuche las propuestas del sector y juntos podamos revertir esta situación”
“Mentiras recurrentes”
En otra parte de sus comentarios, dice que “Capitanich utiliza mentiras de manera recurrentes, pretendiendo hacernos creer que la política de los últimos dos años permitió que el salario crezca +114 puntos por encima de la inflación”.
Aclara Kuris que “la realidad nos dice que para el mes de julio una familia tipo necesitaba $232.539 según el ISEPCI y con una particularidad alarmante de que hoy en la Argentina existen trabajadores indigentes y pobres. Esto lo revela el INDEC en una publicación donde manifiesta que la línea de indigencia aumento un 120,1% y el 113,2% la pobreza, ambas interanual y calculadas en relación a la evolución de las canastas de alimentos”.
“Adelantamiento de los 200 puntos de la bonificacion docente ya”
Ante las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional, se solicita que abone por complementaria ante de la fecha de la conmemoración del Día del Maestro los 200 puntos anunciados para septiembre .
Finalmente, el secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris destaca: “Señor Gobernador Capitanich las mentiras recurrentes no producirán ningún cambio, solo profundizará la realidad en la que vivimos los trabadores de la educación en el Chaco y le recuerdo lo que Albert Einstein decía: locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes”.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.