
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
Fesich Sitech Castelli plantea que “los docentes necesitamos un salario que dignifique la profesión”. Insiste en reclamar la convocatoria urgente a la Comisión de Políticas Salariales y Condiciones de Trabajo.
Educación - Sindicales
Chaco On Line
Desde el gremio Fesich Sitech Castelli fijan su posición con respecto a los últimos anuncios del Gobernador Capitanich respecto a los aumentos para el sector educativo. En este sentido, su titular, Damián Kuris, expresa que “los docentes necesitamos un salario que dignifique la profesión, que nos permita salir de la indigencia y pobreza en la que estamos desde hace más de una década”.
Acota el sindicalista que “Capitanich se jacta de que el salario de un docente de jornada simple sin antigüedad en agosto de 2023 alcanzará el valor de $172.900, cuando esto apenas representa el 50% de lo que necesita un docente para vivir”. A su vez, subraya que “con esta actitud jamás saldremos de la indigencia y la pobreza por lo que rechazamos los últimos anuncios de incrementos salariales reiterando la convocatoria urgente a la Comisión de Políticas Salariales y Condiciones de Trabajo para que escuche las propuestas del sector y juntos podamos revertir esta situación”
“Mentiras recurrentes”
En otra parte de sus comentarios, dice que “Capitanich utiliza mentiras de manera recurrentes, pretendiendo hacernos creer que la política de los últimos dos años permitió que el salario crezca +114 puntos por encima de la inflación”.
Aclara Kuris que “la realidad nos dice que para el mes de julio una familia tipo necesitaba $232.539 según el ISEPCI y con una particularidad alarmante de que hoy en la Argentina existen trabajadores indigentes y pobres. Esto lo revela el INDEC en una publicación donde manifiesta que la línea de indigencia aumento un 120,1% y el 113,2% la pobreza, ambas interanual y calculadas en relación a la evolución de las canastas de alimentos”.
“Adelantamiento de los 200 puntos de la bonificacion docente ya”
Ante las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional, se solicita que abone por complementaria ante de la fecha de la conmemoración del Día del Maestro los 200 puntos anunciados para septiembre .
Finalmente, el secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris destaca: “Señor Gobernador Capitanich las mentiras recurrentes no producirán ningún cambio, solo profundizará la realidad en la que vivimos los trabadores de la educación en el Chaco y le recuerdo lo que Albert Einstein decía: locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes”.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.