
Credos religiosos que se profesan en Resistencia están representados en el calendario interreligioso presentado hoy en una reunión ecuménica y multicultural. El anuario presenta las fechas más importantes de cada confesión.
Un acuerdo se rubrica para favorecer el desarrollo del hockey, buscando formarlos en los valores del deporte. Suscriben las Federaciones Chaqueña y Argentina de Hockey Amateur.
SociedadEl trabajo en conjunto entre la Federación Chaqueña y la Federación Argentina de Hockey Amateur, Comunitario y Social permitirá un mayor desarrollo de la disciplina y de los jugadores sin discriminación por su condición social, buscando formarlos desde el deporte en valores.
En la noche del sábado se firma un convenio marco de colaboración y articulación entre la Federación Chaqueña de Hockey y Federación Argentina de Hockey Amateur Comunitario y Social para trabajar institucional y deportivamente a fin de consolidar el desarrollo y la integración del hockey federado y social.
Hoy la FChH con este acuerdo otorga la posibilidad que clubes del Hockey Social de Chaco, Corrientes, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Salta y parte de Buenos Aires puedan federarse y participar de los torneos de la Confederación Argentina de Hockey.
Por su parte, Víctor Hugo González secretario de la asociación Santafesina de Hockey Social destaca el acuerdo y expresa: "Es algo que cuando se creó la Federación Argentina de Hockey Amateur Comunitario y Social se hizo pensando que algún día teníamos que estar federados, hoy Chaco y la Federación Chaqueña nos abrieron la puerta y pudimos concretar la rúbrica de este convenio mutuo de colaboración entre la FCHH y la FAHACS que tiene como finalidad trabajar en conjunto y que permite que jugadores, jugadoras del hockey social participen de torneos nacionales organizados por la Confederación".
En la misma línea, Edgardo Fernández presidente de la Federación Chaqueña de Hockey, expresa: "Esto va a posibilitar que muchos clubes, jugadoras y jugadores del hockey amateur comunitario y social, puedan cumplir su sueño de jugar como federado y participar de los diferentes torneos organizados por la Confederación Argentina de Hockey a través de la Federación Chaqueña que va a brindar el soporte del sistema web (SIFECH) para que puedan competir en igualdad de condiciones. Esto genera una mayor participación de los clubes que hoy tienen el deporte con este carácter social, chicos que no tienen como afrontar los gastos de una cuota societaria y deportiva. "Hoy con este acuerdo lo estamos poniendo en igualdad de condiciones con esos otros chicos que ya participan en diferentes torneos nacionales a nivel de clubes y selecciones organizados por la Confederación Argentina. Este trabajo en conjunto abarca desde formativas sub12 hasta primera Damas y Caballeros" finalizó Fernández.
Aldo Effenberger, Tesorero de la FChH valoró el acuerdo y manifestó; “Otro gran paso para el hockey argentino, un acuerdo que ratifica la unión del Hockey Social y Federado, es sencillo, misma disciplina y mismos valores. Gracias a las entidades pares de la Federación Chaqueña de otras provincias que acompañaron este acuerdo y acota que "como dirigente muy feliz porque seguimos sembrando un Hockey Federal e Inclusivo, trabajando en el mismo sentido de la política deportiva de nuestro gobierno".
Participan de la reunión, Edgardo Fernández presidente de la Federación Chaqueña de Hockey, Aldo Effenberger Tesorero de la FChH, Eduardo Beker Presidente de la Federación Argentina de Hockey Amateur Comunitario y Social, Víctor Hugo González Secretario de la Asociación Santafesina del Hockey Social, Hugo Leguizamón Presidente de la Liga Chaqueña de Hockey Social, cuerpo técnico de los seleccionados chaqueños, Guillermo Gutiérrez, Gonzalo Abreliano y representantes del hockey social de Tucumán el profesor Luis Fernando Ríos y Fernanda Ríos.
Credos religiosos que se profesan en Resistencia están representados en el calendario interreligioso presentado hoy en una reunión ecuménica y multicultural. El anuario presenta las fechas más importantes de cada confesión.
Tras darse a conocer el fallecimiento del Papa Francisco el ex gobernador Jorge Capitanich expresa “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica y que por diversas causas no pudo visitar su tierra argentina durante su Pontificado.
Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
Durante todo abril, se llevarán adelante colectas de donación de sangre e inscripción en el Registro de Donantes en distintos puntos del país. A nivel provincial, se realizarán colectas voluntarias de sangre y de médula ósea en el hospital 4 de Junio, en Sáenz Peña, y en la EES N°88 Simón Bolívar, en Resistencia.
La práctica de hockey masculino y femenino se incentiva en el módulo del Instituto del Deporte Chaqueño, en las instalaciones del Parque Urbano Tiro Federal. Allí se dictan clases libres y gratuitas.