
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Emerenciano Sena y Marcela Acuña permanecerán con prisión preventiva, determina el juez de Garantías, N°2, Héctor Sandoval. Serán trasladados a cárceles comunes, mientras el Tribunal tiene cinco días para fundamentar la decisión.
Actualidad - ProvinciaEl juez de Garantías N°2, Héctor Sandoval, define la continuidad de prisión preventiva de Marcela Acuña y Emerenciano Sena.
Tras atravesar el vallado perimetral y secundado por la custodia policial, el juez de Garantías, Héctor Sandoval, confirma a los medios presentes que “el Tribunal entendió que existen suficientes elementos de prueba que acreditan la comisión de un hecho y la participación criminal de los imputados Marcela Acuña y Emerenciano Sena”.
Precisa que a partir de hoy tienen cinco días hábiles para emitir los fundamentos
En ese marco, Nahir Barud, quien representa a la querella e integra la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia del Chaco, apunta que para la semana próxima se resolverán las prisiones preventivas de César Sena; Gustavo Obregón; Gustavo Melgarejo; Fabiana González y la señora Reinoso.
Al respecto, considera que “esto lo único que hace es reafirmar la investigación que se está llevando a cabo y también, el trabajo que estamos haciendo desde las querellas está dando frutos porque una prisión preventiva solo se puede mantener, cuando hay elementos suficientes para sospechar que estas personas han cometido el delito que se les ha endilgado”.
Además, explica que “lo que sigue son las producciones probatorias, por eso citaron a declarar nuevamente a todos los imputados y están solicitándolo para dar a conocer todas las pruebas nuevas”.
Por su lado, el juez Sandoval dice que queda esperar si la defensa cuestiona algo más pero en principio estima que no cree que esa sea su actitud. “Tenemos que esperar los fundamentos pero lo importante es que siguen ahí, hasta el final y vamos a pedir que sean trasladados a las unidades carcelarias porque es lo que corresponde para la gente con prisión preventiva y que sean tratados como cualquier preso”, indica.
Así, precisa que tanto Acuña como Emerenciano Sena “van a seguir detenidos en cárceles bajo la orden de la penitenciaría”.
“Emerenciano Sena va a ser trasladado a otra institución, pero sí o sí a cárceles comunes como cualquiera, porque ya vimos lo que pasó con ellos cuando estaban presos en la misma comisaría y se comunicaban a través del código Morse”, fundamenta la decisión.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.