
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
El precandidato a gobernador por Juntos por el Cambio, Juan Carlos Polini, visita Concepción del Bermejo, durante el tramo final de su campaña, hacia las elecciones PASO. Visita a comerciantes, medios de comunicación y varios sectores de la comunidad.
Rumbo a las elecciones 2023- Chaco
Chaco On Line
El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Juan Carlos Polini, recorre la provincia del Chaco, en el tramo final hacia las elecciones del próximo domingo.
En esta línea, el postulante al Ejecutivo chaqueño pasa por la localidad de Concepción del Bermejo, donde mantiene una intensa agenda que incluye visitas a comerciantes, medios de comunicación y diferentes actores de la comunidad. En su visita, el referente provincial es acompañado por el intendente Raúl Maldonado.

Al momento de referirse a los alcances de su propuesta, Polini señala que “planteamos un concepto humanista de la política, donde quienes gobiernan sepan lo que siente el vecino, lo que le pasa. Por eso insisto mucho en que vivo de la actividad privada y pretendo seguir haciéndolo porque es lo que me genera la posibilidad, todos los días, de saber que es lo que está pasando en la calle”.
En cuanto a la situación actual, el precandidato a gobernador manifiesta que “hay una multiplicidad de problemas que tiene la provincia que son muy grandes y nosotros tenemos un programa para modificar esta situación tan compleja para toda la población. Hoy Chaco es la cuarta provincia que más dinero recibe en concepto de coparticipación y, sin embargo, duele que seis de cada 10 chicos sean pobres, tenemos 54 por ciento de pobreza, lo que nos convierte en una de las provincias más pobres de todo el país”.
Más adelante, destaca que “el problema es estructural, por ejemplo en salud pública hay faltante de médicos, insumos y medicamentos en todas las localidades, es una realidad que abarca todos los temas, como también la inseguridad con niveles que nunca vimos y la escuela de policía cerrada por cuatro años y solo 6700 efectivos para cuidar a toda la población”.
Dice además que “lo mismo ocurre con la educación, con comedores sin funcionar, sin siquiera tiza en muchos casos. Con este nivel crítico de situación está hoy la provincia y ni hablar de los sectores productivos o del comercio, todos asfixiados impositivamente y agobiados por las enormes tarifas de luz y agua”.
Por último, Polini subraya que “para atender todos estos problemas y brindar respuestas generamos un programa de gobierno, donde concluimos que se necesita ordenar todos los sectores administrativos para que esa inmensa cantidad de dinero que llega sirva para brindar una mejor calidad de vida a todos los chaqueños”.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

La aspirante a la Intendencia de Resistencia por el CER, Élida Cuesta suma el apoyo de Domingo Peppo para las elecciones municipales. Agradece el acompañamiento del partido Todos Unidos para Trabajar Juntos

El gobernador electo del Chaco, Leandro Zdero, participa de un acto en Pampa Almirón como parte de la campaña nacional Patricia Presidente. Destaca el respaldo que tendrá Bullrich de parte de 10 gobernadores y 500 intendentes en todo el país.

El Tribunal Electoral deja sin efecto la convocatoria a elecciones complementarias de la Mesa 1138 de La Escondida p. Es por determinación del intendente Francisco Winnik, a través de la Resolución 230/23

El postulante a la Gobernación del Chaco por Juntos por el Cambio, Leandro Zdero recibe el respaldo del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés y el recientemente electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. De esta manera, afirman un significativo respaldo para la región.

La ciencia y la tecnología en los planes de gobierno de los candidatos chaqueños es analizado en una consulta en internet. Uno comenta que tiene familiares investigadores y otro que participa en proyectos de investigación en la UNNE.

El referente de Libres del Sur, Carlos Martínez, respalda la propuesta de Capitanich para las elecciones provinciales. Afirma que “hay que darle continuidad a una buena gestión como la que viene llevando”.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.