
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
Aptasch inicia el paro nacional de Salud Pública, con una concentración frente a la Casa de Gobierno del Chaco. Lleva reclamos por carrera sanitaria; reubicación escalafonaria; pago y actualización de las bonificaciones; reapertura de paritaria sectorial y fin de la precarización laboral.
Actualidad - Provincia Chaco On Line
Chaco On Line
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) concreta su primera jornada de paro por 48 horas, en adhesión al paro nacional en salud, convocado por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) en todo el país. En ese marco, se realiza una concentración frente a la Casa de Gobierno de la provincia en Resistencia, que cuenta con la presencia de un nutrido grupo de trabajadores, tanto de la capital chaqueña como del interior provincial como ser Villa Ángela, Machagai, General San Martín, Fontana, Barranqueras y otros. A su vez, en distintos establecimientos del interior de la provincia se realizan asambleas visibilizando los reclamos que se llevan adelante desde el gremio.

Carrera Sanitaria, reubicación escalafonaria, actualización de la base de cálculo de bonificaciones sectoriales, reapertura de paritaria sectorial, pago de bonificaciones adeudadas, fin de la precarización laboral, viviendas para el personal de salud pública y otorgamiento de bonificación por dedicación exclusiva son los principales puntos de reclamo que lleva Aptasch a esta manifestación.
También, Aptasch apoya y adhiere a los reclamos de la Fesprosa y todas sus regionales a lo largo del país en que se basa el paro nacional realizado: el fin de la precarización laboral, la convocatoria a una paritaria nacional de salud y el cese de la persecución sindical.
Desde el gremio expresan en este sentido que “en todo el país la salud pública y sus trabajadores vive una situación de crisis que requiere de la acción concreta del Estado, pero las respuestas no existen o bien, no son suficientes. La pérdida de calidad de vida de los y las trabajadoras y el deterioro permanente del sistema sanitario nos obligan hoy a estar en las calles reclamando por medidas, que deben ser tomadas de manera urgente con impacto real y directo”.
 
“El plan de lucha de la Fesprosa en todo el país y de APTASCH en particular en el Chaco no sólo continúa vigente sino que se profundiza día a día porque tenemos un objetivo claro que es la defensa de derechos laborales, la mejora en la calidad de vida de los trabajadores y lograr un sistema sanitario de calidad para todos los habitantes”, acotan.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.