
Inicio del ciclo lectivo: Designan cargos docentes en instituciones educativas
Más de 2.000 cargos docentes, entre interinos y suplentes, son designados para el inicio del ciclo lectivo 2.025. Los actos son organizados por cada Regional Educativa.
Más de 400 docentes se capacitan sobre seguridad vial, en el primer Congreso provincial sobre la temática que se desarrolla en la Facultad de Arquitectura de la UNNE. En la apertura está el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
Educación - DocentesCon la presencia del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk se realiza el primer Congreso provincial de Educación Vial, en el salón auditorio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Es organizado por el Ministerio de Educación del Chaco junto a la Subsecretaría de Seguridad Vial y Ciudadanía de Nación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
“Nosotros estamos muy preocupados y ocupados para que las chicas y chicos aprendan más lengua y matemática, que tengan más libros y estén más horas en la escuela, pero también estamos preocupados por el cuidado de la vida y las reglas democráticas”, indica por su parte el ministro Perczyk.
Apunta que “en la complejidad que tiene el sistema, la educación vial es parte de lo que hay que aportar y construir”, y destaca que la Agencia de Seguridad Vial junto con educadores “elaboró una serie de materiales que permite tener herramientas, un diseño curricular, programas y actividades”. “En una Argentina con 60 mil escuelas, nosotros creemos que es fundamental aprender todas aquellas reglas que hacen a un país más justo y democrático”, consigna.
“No exime a las personas de responsabilidad”
Capitanich menciona que, aunque se ha fortalecido el marco regulatorio y se han aplicado distintas acciones (controles de alcoholemia, de no uso del celular, de verificación técnica al día, entre otros), ha disminuido el número de accidentes de tránsito, esta cifra sigue siendo elevada. “Eso no exime a las personas de responsabilidad y conciencia individual y colectiva respecto al cumplimiento de estas normas”, admite el mandatario.
Valora el aporte de las instituciones que trabajan en la materia, en pistas de manejo, capacitación, concientización, control de alcoholemia. “Son clave, como cada docente, cada alumno, cada familia y miembro de la policía caminera; podemos cooperar para lograr un objetivo, una meta”, considera.
“Para nosotros como Estado, fortalecer el marco regulatorio, capacitar adecuadamente, generar conciencia y disminuir los accidentes de tránsito”, remarca el gobernador.
En el panel de apertura además participan el ministro de Educación de Chaco, Aldo Lineras; la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; el director de la ANSVl, Pablo Martínez Carignano, y el decano de Arquitectura, Miguel Barreto.
Más de 2.000 cargos docentes, entre interinos y suplentes, son designados para el inicio del ciclo lectivo 2.025. Los actos son organizados por cada Regional Educativa.
Este lunes todas las instituciones educativas del Chaco recibirán a los docentes luego del receso escolar de verano. Esta semana ya comienzan dos formaciones docentes de Red Aprende para los niveles Primario y Secundario.
Trabajadores docentes tienen garantizado el cobro del proporcional de vacaciones. Se hará efectivo por planilla complementaria el 18 de febrero.
Está abierta la inscripción extraordinaria para cargos docentes por la creación de las escuelas secundarias de Jóvenes y Adultos N°21 y N°22, en Resistencia. Se extiende hasta el jueves 26.
Actos de adjudicaciones de cargos docentes se han realizado el jueves y viernes para los niveles Inicial y Primario, en la EET Nº 21 y EES Nº 73 de Resistencia. Corresponden a los concursos de Traslado, Reincorporaciones y de Ingreso a la Docencia.
Una investigación del Observatorio de Conflictos Sociales del NEA dimensiona el rol del Estado como aval de los derechos en las condiciones de trabajo de los docentes. Adriana Carmona, autora del estudio, insta a la reflexión sobre las políticas públicas tanto en la educación como en el trabajo.