La entidad bancaria chaqueña da a conocer requisitos, recomendaciones y condiciones para usar las tarjetas de débito y crédito fuera de Argentina.
Organismos estatales trasladan acciones a Misión Nueva Pompeya
Once organismos estatales en una convocatoria a la comunidad de Misión Nueva Pompeya, facilitan el acceso a derechos para la comunidad. Trasladan acciones y articulaciones necesarias.
Actualidad - ProvinciaChaco On LineLa Mesa de Representación Interdisciplinaria realiza el segundo encuentro pautado previamente con la comunidad de Misión Nueva Pompeya, encabezado por la Defensoría del Pueblo. En esta oportunidad, participa la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga; la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, y el defensor del pueblo, Bernardo Voloj.
Abordaje interinstitucional
Esta acción es llevada adelante con la participación de Secheep; Secretaría de Energía; Secretaría de Derechos Humanos y Géneros; Instituto de Cultura del Chaco; Programa Incluir Salud; Pami; Subsecretaría de Adultos Mayores; Instituto del Deporte Chaqueño; Registro Civil, y el Nuevo Banco del Chaco, todas bajo la coordinación de la Defensoría del pueblo.
Anuncios de la vicegobernadora
En su visita, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga hace un informe de los avances en la instalación de nuevos cajeros del Banco del Chaco y la ampliación del horario de atención del banco. También se entregaron varias demandas educativas para su atención.
Resoluciones en materias de derechos humanos y energía
Junto a la Secretaría de Derechos Humanos se avanza respecto del caso Salustiano Giménez. Se acuerda realizar una capacitación para formar promotores en derechos humanos de la comunidad Wichí, que incluirá géneros, interculturalidad y violencia institucional.
En materia de acceso energético, la Subsecretaría de Energía proporciona detalles del plan de obra para llevar la electricidad a la región, estimando un plazo de 12 meses para su finalización. Al igual que se esboza un Plan Integral con Secheep para brindar luz eléctrica a todos los habitantes de los 30 barrios que componen la reserva de las 20.000 hectáreas.
Progresos en viviendas y agricultura
El Instituto de Viviendas visita y evalúa las necesidades de varias viviendas vulnerables en la zona, comprometiéndose a mejorar las condiciones de vida y a proporcionar herramientas de trabajo para los ladrilleros locales. En tanto que, en el área de agricultura, se expresa la necesidad de mejoras en la producción ganadera, la huerta y ladrillería, la cría de caprinos, porcinos y aves, y la necesidad de herramientas y medicamentos.
Salud y servicios comunitarios
La Defensoría del Pueblo e Incluir Salud, visitan el hospital local para abordar la situación de los trabajadores becarios y la necesidad de más equipos de fumigación. Se solicita a Incluir Salud un incremento en el cupo de medicamentos necesarios. Durante las reuniones, se lleva a cabo un operativo integral que incluye afiliación in situ y vacunación antigripal por parte de PAMI, la emisión de documentos de identidad por parte del Registro Civil, y el asesoramiento en derechos humanos y cuestiones de género.
Cultura y deportes
En el rubro cultural se acuerda formar una Asociación de Artesanos de la comunidad wichí, regularizar agrupaciones de artesanos y brindar herramientas útiles de comercialización. Mientras que el Instituto de Deportes organiza torneos de fútbol y proporciona equipamiento. Existe una demanda para continuar conestas actividades, incluyendo la posibilidad de becar a jugadores de la comunidad.
Malestar por incrementos en boletas de luz, “mucha política, poca gestión”, asegura la Defensoría del Pueblo del Chaco
Debido al gran malestar existente por los aumentos en las boletas de luz dialogamos con el defensor del Pueblo del Chaco, Bernardo Voloj, quien comparte a Chaco On Line los planteos que acerca al gobierno provincial. Asimismo, asegura ”Mucha política y poca gestión”
Estacionamiento medido inteligente: "Hay muchas cuestiones poco claras", afirma Voloj
El defensor del pueblo del Chaco, Bernardo Voloj, señala que ha habido información poco transparente, confusa acerca del sistema inteligente de estacionamiento. Afirma que hay muchas cuestiones que no son claras, qué pasa con los frentistas y con los vecinos que no tienen garaje en el centro, qué pasa con las personas con discapacidad y ciertas excepciones y eximiciones de algunos organismos.
El dirigente Juan Carlos Rosciani, desde el CER, hace una convocatoria a la unidad de sectores progresistas que deje afuera las mezquindades personales. Insta a establecer un acuerdo programático; endilga en particular al Partido Justicialista como a sus cuatro corrientes: Frente Integrador; Chaqueño; Unidos y CER así también a radicales alfonsinistas y socialistas.
Está habilitado el servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite comprar sin contar con saldo en la cuenta y sin pagar intereses en los comercios de la provincia. Está destinado a trabajadores activos y pasivos provinciales, empleados de empresas del Estado, Ecom, Sameep y Secheep
Ingreso a fuerzas de seguridad: Clases gratuitas en el polideportivo Jaime Zapata
Clases gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al Profesorado de Educación Física se llevan adelante en el polideportivo Jaime Zapata. Se realizan por la mañana y la tarde , en la pista de Atletismo y en la pileta.