
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Once organismos estatales en una convocatoria a la comunidad de Misión Nueva Pompeya, facilitan el acceso a derechos para la comunidad. Trasladan acciones y articulaciones necesarias.
Actualidad - ProvinciaLa Mesa de Representación Interdisciplinaria realiza el segundo encuentro pautado previamente con la comunidad de Misión Nueva Pompeya, encabezado por la Defensoría del Pueblo. En esta oportunidad, participa la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga; la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, y el defensor del pueblo, Bernardo Voloj.
Abordaje interinstitucional
Esta acción es llevada adelante con la participación de Secheep; Secretaría de Energía; Secretaría de Derechos Humanos y Géneros; Instituto de Cultura del Chaco; Programa Incluir Salud; Pami; Subsecretaría de Adultos Mayores; Instituto del Deporte Chaqueño; Registro Civil, y el Nuevo Banco del Chaco, todas bajo la coordinación de la Defensoría del pueblo.
Anuncios de la vicegobernadora
En su visita, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga hace un informe de los avances en la instalación de nuevos cajeros del Banco del Chaco y la ampliación del horario de atención del banco. También se entregaron varias demandas educativas para su atención.
Resoluciones en materias de derechos humanos y energía
Junto a la Secretaría de Derechos Humanos se avanza respecto del caso Salustiano Giménez. Se acuerda realizar una capacitación para formar promotores en derechos humanos de la comunidad Wichí, que incluirá géneros, interculturalidad y violencia institucional.
En materia de acceso energético, la Subsecretaría de Energía proporciona detalles del plan de obra para llevar la electricidad a la región, estimando un plazo de 12 meses para su finalización. Al igual que se esboza un Plan Integral con Secheep para brindar luz eléctrica a todos los habitantes de los 30 barrios que componen la reserva de las 20.000 hectáreas.
Progresos en viviendas y agricultura
El Instituto de Viviendas visita y evalúa las necesidades de varias viviendas vulnerables en la zona, comprometiéndose a mejorar las condiciones de vida y a proporcionar herramientas de trabajo para los ladrilleros locales. En tanto que, en el área de agricultura, se expresa la necesidad de mejoras en la producción ganadera, la huerta y ladrillería, la cría de caprinos, porcinos y aves, y la necesidad de herramientas y medicamentos.
Salud y servicios comunitarios
La Defensoría del Pueblo e Incluir Salud, visitan el hospital local para abordar la situación de los trabajadores becarios y la necesidad de más equipos de fumigación. Se solicita a Incluir Salud un incremento en el cupo de medicamentos necesarios. Durante las reuniones, se lleva a cabo un operativo integral que incluye afiliación in situ y vacunación antigripal por parte de PAMI, la emisión de documentos de identidad por parte del Registro Civil, y el asesoramiento en derechos humanos y cuestiones de género.
Cultura y deportes
En el rubro cultural se acuerda formar una Asociación de Artesanos de la comunidad wichí, regularizar agrupaciones de artesanos y brindar herramientas útiles de comercialización. Mientras que el Instituto de Deportes organiza torneos de fútbol y proporciona equipamiento. Existe una demanda para continuar conestas actividades, incluyendo la posibilidad de becar a jugadores de la comunidad.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.