
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La tecnología telemática ha revolucionado la forma en que rastreamos y gestionamos vehículos, y también ha tenido un impacto significativo en la industria de los seguros. Uno de los desarrollos más notables en este área es el aumento de las pólizas de seguros basadas en el uso (UBI, por sus siglas en inglés), que utilizan datos telemáticos para calcular las primas de seguro según el comportamiento real de conducción.
SociedadEn este artículo, exploraremos el papel de la telemática en seguros, centrándonos en cómo las pólizas UBI están cambiando el panorama de los seguros de automóviles.
Cómo funcionan los seguros basados en el uso
Las pólizas de seguros basadas en el uso utilizan dispositivos telemáticos instalados en los vehículos para recopilar datos sobre los hábitos de conducción, como velocidad, distancia recorrida, hora del día y comportamiento al conducir (por ejemplo, frenado brusco, aceleración rápida). Las compañías de seguros utilizan esta información para calcular primas individualizadas en función del perfil de riesgo real del conductor. Cuanto más seguro conduzca una persona, menor será su prima de seguro, lo que proporciona un incentivo financiero para mantener buenos hábitos de conducción.
Beneficios para las compañías de seguros y los asegurados
Las pólizas UBI ofrecen beneficios tanto para las compañías de seguros como para los asegurados. Para las aseguradoras, la telemática permite una evaluación más precisa del riesgo, lo que puede reducir la cantidad de reclamaciones y mejorar la rentabilidad. Además, al ofrecer incentivos para una conducción segura, las compañías de seguros pueden fomentar una reducción en la cantidad de accidentes, lo que también puede disminuir sus costos.
Para los asegurados, las pólizas UBI ofrecen la posibilidad de pagar primas de seguro más bajas si demuestran un comportamiento de conducción seguro y responsable. Esto puede resultar especialmente beneficioso para los conductores jóvenes o aquellos con historiales de conducción menos favorables, quienes a menudo enfrentan primas de seguro más altas.
Desafíos y preocupaciones de privacidad
A pesar de sus beneficios, las pólizas de seguros basadas en el uso también plantean ciertos desafíos y preocupaciones de privacidad. Algunos conductores pueden sentirse incómodos compartiendo sus datos de conducción con las compañías de seguros, por temor a que esta información pueda ser utilizada de manera inapropiada o compartida con terceros. Además, la implementación de dispositivos telemáticos en vehículos puede generar preocupaciones sobre la ciberseguridad y el riesgo de ataques informáticos.
El futuro de la telemática en los seguros
A medida que la tecnología telemática continúe avanzando, es probable que veamos una mayor adopción de las pólizas de seguros basadas en el uso en todo el mundo. La expansión de la conectividad en los vehículos y el desarrollo de soluciones de análisis de datos cada vez más avanzadas permitirán a las compañías de seguros evaluar de manera más precisa el riesgo y ofrecer pólizas más personalizadas a los asegurados. Aunque existen preocupaciones de privacidad y seguridad que deben abordarse, el potencial de la telemática para mejorar la eficiencia y la precisión en los seguros de automóviles es prometedor. Es probable que sigamos viendo innovaciones en este campo en los próximos años, lo que beneficiará tanto a las aseguradoras como a los conductores.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.