
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Federación Sitech constituye la entidad gremial de Barranqueras. Manifiesta “disconformidad con la pauta salarial otorgada por el gobierno”.
Educación - SindicalesFederación Sitech el pasado martes 11 de abril se reúne con docentes de la localidad de Barranqueras ante la necesidad de concretar la conformación de la entidad Sitech Barranqueras, entendiendo que “la organización sindical de los trabajadores es fundamental para la defensa de los derechos, máxime si dicha organización se desprende de la visita a las escuelas en la que los propios docentes toman la decisión de organizarse en torno a un sindicato de puertas abiertas a toda la docencia”.
En este sentido, la entidad Sitech Barranqueras ratifica la pertenencia a Federación Sitech entendiendo que “la línea del sindicato se traduce en la defensa de los derechos de los trabajadores y de la educación pública con independencia de los gobiernos de turno”.
El secretario general, Eduardo Mijno, aprovecha la oportunidad para dirigirse a los presentes sobre la problemática del sector, manifestando “la disconformidad con la pauta salarial otorgada por el gobierno por considerarla insuficiente ya que la misma tiene una profunda debilidad y que no es otra que la miserable recomposición por sobre la cláusula gatillo”. Al mismo tiempo, se pone al corriente sobre la jornada de protesta a realizarse el próximo miércoles 19 de abril la que “consiste en la firma de un petitorio para que se convoque al Congreso Pedagógico-Docente para el nivel secundario, considerando que “es el espacio democrático por excelencia en el que la propia docencia defina el mecanismo para lograr la tan ansiada estabilidad docente”.
Federación Sitech advierte que el crecimiento exponencial del sindicato y la posibilidad de que cada localidad cuente con una entidad gremial, posibilita que los docentes puedan sentir el acompañamiento y el respaldo del sindicato, por ello la flamante comisión tiene a su cargo una tarea esencial en la defensa de los derechos del trabajador docente, tarea que merece el reconocimiento y el acompañamiento de la Federación.
La Comisión Directiva queda conformada por Federico Escalante, secretario general; Flavia Bonotto; secretaria sdjunta; Miriam Navarro, secretaria gremial; Yanina Navarro, tesorera y Daniela Cabral, secretaria administrativa, La entidad invita a los docentes de la localidad a acercarse al local gremial que funciona en Brasil 115.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.