
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El precandidato a intendente de Resistencia, Carlos Salom da a conocer su equipo de trabajo para gobernar la ciudad. Invita a ciudadanos y comisiones vecinales acercar propuestas.
Rumbo a las elecciones 2023- ResistenciaEl precandidato a intendente de Resistencia, el doctor Carlos Salom, junto al ingeniero Hugo Domínguez, presidente de Encuentro Cívico UCR, dan a conocer quienes lo acompañarán en su plan de Gobierno para la ciudad. Asimismo, invita a ciudadanos y comisiones vecinales a ser parte de su gestión con propuestas o sugerencias.
En ese sentido, Salom presenta a los coordinadores de cada área, bajo la coordinación general de la doctora Analía Verón y deja a disposición el mail: [email protected] para consultas hacia algunos de los integrantes de los diferentes equipos de trabajo.
Los equipos están conformados de la siguiente manera:
En Obras Públicas: ing. Nicolás Diez; arq. Jorge Nocenti; arq. Samuel Gallozo; arq. Miño; ing. Marinelli Daniel. En Economía: ctdra Claudia Romero; ctdra Alicia Dusicka; ctdor Torres Otilio Gustavo; Picaluk José.
En la parte de Salud: doctor Marcelo Ojeda; enfermero David Pagano; dr. Omar Chicho Disanto; dr. Salvador Cuño; dr. Gerardo Lator; dr. Eduardo Pérez. En Educación: prof. Ramón Romero; prof. Mario Doldán. En Política gremial: Vilma Borda; Oscar Barnes. En Política Barrial: dr. Carlos Morzán; Celia Voiquevichi; dr. Sergio Funes; Gómez Jorge; Ali Sergio; Lucas Carbajal.
En Legales: dr. Hilario Bistoleti; dra. Elisa Fernández Asselle; dra. Marcela González; escribano Avancini Erico; dr. Oscar Marchioldi; dra. Vanesa Ayala. El equipo de Medio Ambiente: dr. Mariano Moro; dr. Daniel Fogar; Ing. Nino Méndez. En Juventud: Eliana Galloso; Morzan Luigi; Ezequiel Paz; Lucía La Fuente; Juan Pablo Passi; Franco Nocenti; Rosario Funes; Valeria Gómez; Melina Gómez del Palacio; Sodia Mianovich; Raúl Ezequiel Paz.
En Asuntos Municipales: Ricardo Brignone; María Paz Galeano, Osvaldo Marengo. Y, por último, el equipo de Prensa conformado por: Aldo Garabeti: H. González; dr. Pablo Posanzini.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Integrantes de la Cooperativa de Motomandados reciben la visita del candidato a jefe comunal de Resistencia, Diego Arévalo. Exponen acciones políticas para el cumplimiento de las legislaciones que regulan el servicio en el Municipio.
El postulante a intendente de Resistencia por el Frente Chaqueño, Diego Arévalo, afirma que la seguridad es prioridad. Propone incorporar corredores seguros mediante la policía urbana .
La postulante a intendenta de Resistencia por el CER, Élida Cuesta, no realizará su cierre de campaña. Argumenta que es para que los vecinos puedan dedicar la jornada para honrar el recuerdo del los Fieles Difuntos.
La postulante a intendenta de Resistencia, Élida Cuesta, encabeza el acto de cierre de campaña en la plazoleta ubicada entre la avenida Juana Azurduy y Fuerte Esperanza. Asegura que cuidará “a niños, abuelos y a cada vecino” como cuida a su familia.
La postulante a intendenta de Resistencia por el CER, Élida Cuesta, anuncia las actividades de cierres de campaña. Serán desde el viernes 27 al martes 31, en todos los casos, desde las 19.30 horas.
El candidato a aspirante a la Intendencia de Resistencia, Roy Nikisch, mantiene un encuentro con el rector de la UNNE Omar Larroza y el gobernador electo del Chaco, Leandro Zdero. Apuntan a definir los ejes de la planificación estratégica de la capital de la provincia.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.