El ejercicio no basta para bajar de peso

Adelgazar es uno de los propósitos más recurrentes por estos tiempos. Muchas personas se adhieren a programas de ejercicio intenso para lograr la meta; sin embargo, esos esfuerzos no siempre funcionan…

SociedadChaco On LineChaco On Line
ciclista-23-03-12-01
Ciclista

Mucha gente tiende a excederse comiendo platillos y golosinas preparadas especialmente para la temporada de verano. Generalmente, viene acompañado del propósito de empezar a cuidar el cuerpo tan pronto empiece el año nuevo con una dieta y ejercicios para bajar de peso.

 

 

El primer paso, hacia ese objetivo suele ser adoptar un régimen intensivo de ejercicio que promete resultados a corto plazo, ya sea en un gimnasio o por cuenta propia. Sin embargo, esta receta no funciona para todos porque las calorías gastadas a través de la actividad física no necesariamente aumentan la cantidad de calorías totales perdidas por el cuerpo, según revela un nuevo estudio del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

 

 

El presidente del Grupo de Gestión de la base de datos del OIEA que registra las mediciones del gasto de energía diaria, uno de los autores del estudio, señaló que, como mucha gente sospechaba debido a sus experiencias, las calorías que marca como gastadas la pantalla de un aparato de hacer ejercicio, como una caminadora o bicicleta, generalmente no se traducen en una pérdida de peso.

 

Resultados descorazonadores

 

 

El estudio explica que en personas con un índice de masa corporal normal -entre 18,5 y 24,9-, el cuerpo compensará las calorías quemadas durante el ejercicio en un 28%, con lo cual sólo el 72% de las calorías gastadas por la actividad física se perderán realmente a lo largo del día.

 

 

Esta proporción se vuelve más despiadada para quien quiere adelgazar a medida que aumentan la edad y el peso ya que con un índice de masa corporal más alto se perderá solamente el 51% de las calorías quemadas durante la actividad física.

 

 

El estudio confirma, por otra parte, que las personas obesas tienen más dificultades para bajar de peso debido a la eficiencia de sus cuerpos para “retener la grasa ya almacenada”.

 

 

Pese a esta desalentadora realidad, la especialista del OIEA en nutrición y coautora del estudio, Alexia Alford, subraya que hacer ejercicio y ser más activo físicamente trae muchos beneficios para la salud.

 

 

“Pero sólo hacer ejercicio no ayuda con la pérdida de peso”, matiza, recalcando que para ello es fundamental reducir las calorías ingeridas en los alimentos.

 

 

El cuerpo compensa el gasto de energía

 

 

 

Las pautas para la pérdida de peso no tienen en cuenta la reducción de calorías gastadas en otras funciones de la vida, ya que el cuerpo compensa las calorías quemadas durante el ejercicio.

 

 

“Si aumenta la actividad, el cuerpo la compensará en otras áreas y reducirá las calorías gastadas al respirar, digerir, inquietarse y, en general, al mantener las funciones del cuerpo. En realidad, esto puede sumar bastante”, detalla Alford.

 

 

Por esta razón, la experta recomienda un estilo de vida más equilibrado en todos los aspectos, enfatizando que la dieta es clave para mantener un déficit calórico que dé como resultado la pérdida de peso.

 

 

La técnica utilizada

 

 

La conclusión del estudio se obtiene a partir de datos obtenidos con una técnica nuclear que utiliza agua enriquecida con dos tipos de isótopos: deuterio y oxígeno-18.

 

 

Los participantes beben esta agua durante cierto periodo y luego se les hacen análisis de orina por un lapso de entre siete y 14 días. Los investigadores pueden calcular así con mucha precisión la energía total gastada por persona.

 

 

El OIEA señala que esta técnica no es nueva, aunque sí muy costosa, por lo que únicamente se han hecho estudios de este tipo a pequeña escala. En 2018 un grupo de investigadores decide ampliar la investigación y actualmente, la base de datos del OIEA, que ahora cuenta con información de más de 7600 personas que se someten  a la técnica.

 

 

La base de datos de la agencia de la ONU incluye la información de una amplia gama de individuos: atletas y corredores de altura, pacientes con cáncer y personas con parálisis cerebral. La mayoría de los datos provienen de estudios realizados en países occidentales como Estados Unidos y los Países Bajos, por lo que el OIEA está buscando expandir su acervo con más con datos de Asia, África y América Latina. En 2022, da comienzo un proyecto de investigación coordinado que agregará más datos de países de bajos ingresos.

 ç

Fuente: Organización de las Naciones Unidas

Últimas noticias
Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Te puede interesar
Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Bitcoin-25-10-24-01.png

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Chaco On Line
Sociedad

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Lo más visto
Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.