
Si estás pensando en cambiar tu refrigerador.
El Centro de Día Betania abre sus puertas a la comunidad de Barranqueras, tras haber sido inaugurada por las autoridades municipales. El doctor Daniel Sulim, director de esta institución, explica que el objetivo es poder brindarles a los adultos mayores no sólo mejor calidad de vida sino también actividades que los ayuden a vivir más tiempo.
SociedadCon la presencia de autoridades municipales y del PAMI, se concretó el acto inaugural del Centro de Día Betania, en Barranqueras.
Participaron de la inauguración la coordinadora Ejecutiva local UGLXIII ( PAMI), María Florencia Albizzatti; el doctor Daniel Sulim, director del Centro de Día Betania y la intendenta de Barranqueras, Alicia Azula.
La coordinadora local del PAMI expresó su apoyo “incondicional” y consideró que “esta iniciativa es un logro para la provincia y principalmente para los afiliados”.
Luego, Azula tomó la palabra “lo importante es lo que se hagan puertas adentro, y la verdad que me alegra que gente de mi comunidad tenga este tipo de iniciativas". Asimismo, aseguró contar con un equipo municipal para acompañar este emprendimiento. Le deseó éxitos al doctor Daniel Sulim en este nuevo proyecto destinado a las personas de la tercera edad.
Finalizado el acto, Chaco On Line contactó al director de la institución para conocer con más precisión el servicio que ofrece. “En este Centro de Día la atención va a ser de 10 a 13, luego se les va a brinda la merienda. La idea es que entre medio de las comidas se les ofrezca actividades como huerta, danzas y yoga. Por eso para los adultos mayores lo importante también es poder expresarse de manera artística, con arte y pintura, la idea es poder llenar esa área vacía”, señaló Sulim.
Si estás pensando en cambiar tu refrigerador.
Greenpeace advierte la necesidad de reclamar políticas públicas que protejan los ecosistemas. Es fundamental generar conciencia sobre la protección de los hábitats y la preservación de las especies.
Credos religiosos que se profesan en Resistencia están representados en el calendario interreligioso presentado hoy en una reunión ecuménica y multicultural. El anuario presenta las fechas más importantes de cada confesión.
Tras darse a conocer el fallecimiento del Papa Francisco el ex gobernador Jorge Capitanich expresa “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica y que por diversas causas no pudo visitar su tierra argentina durante su Pontificado.
Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.