
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Los gremios docentes nacionales se reúnen con representantes del Ministerio de Educación, dando inicio a las negociaciones paritarias 2023. Dirigentes sindicales plantean reclamos para que el salario docente no supere la inflación.
Educación - SindicalesDirigentes de CTERA, UDA, SADOP, CEA y AMET anticipan estar disconformes con el intento del gobierno nacional de ofrecer el 60% de aumento salarial para este año, propiciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, impulsa para este año.
El encuentro se realiza desde las 16.30 en el Palacio Sarmiento, sede del Ministerio de Educación de la Nación. Está encabezado por el titular de la cartera, Jaime Perczyk.
Luego de hacer los planteos de los sindicatos, la reunión pasa a un cuarto intermedio hasta la próxima semana
Desde la Confederación de Educadores Argentinos, Fabián Felman, secretario general explica la posición gremial, señala que “al igual que la CGT, a la cual adherimos, creemos que las paritarias son libres y no tienen techo”.
Mientras que la CTERA anuncia desde hace unos días que planteará el aumento del salario que supere la inflación; la modificación del Impuesto a las Ganancias; una nueva Ley de Financiamiento Educativo y el Presupuesto Educativo Nacional.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.