
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gustavo Martínez presenta su propuesta de gobierno ante dirigentes y vecinos de Presidencia de la Plaza. Remarca que “hay que trabajar por una política que recupere los valores morales”.
Rumbo a las elecciones 2023En Presidencia de la Plaza, Gustavo Martínez presenta su propuesta para gobernar el Chaco. Reunido con vecinos y referentes de la Corriente de Expresión Renovada, deja sentada su intención de que este movimiento multipartidario sea la alternativa válida para disputar las elecciones de septiembre de este año.
“Continuamos recorriendo todos los departamentos de la provincia y los hacemos escuchando los problemas de la gente, comprometiéndonos a trabajar juntos para ser una alternativa para el Chaco”, indica el encuentro del que también participan Gustavo Martínez Campos; Eduardo “Toto” Castillo y referentes de Machagai como ser Carlos Gómez y el concejal Vladimir Miranda.
“No es sencillo –admite–, tenemos años de dos sectores hegemonizando la política de la provincia, pero el CER es una tercera alternativa real, sin colores partidarios”, resalta.
“Nuestra filosofía es humanizar más la política, sabemos que hay una gestión que tiene grandes proyectos para el desarrollo pero estamos ausentes en el problema cotidiano, hay miles de familias con necesidades básicas insatisfechas”, asevera.
En ese aspecto, se refiere a las dificultades que diariamente sufren vecinos del territorio chaqueño por la escasez, entre otros, de alimentos, elementos sanitarios y escolares.
“Cualquier familia debe gastar unos 50 mil pesos, solo para iniciar las clases, solo con un hijo, imagínense si tienen más”, reflexiona.
“El Estado debe estar presente para garantizar la calidad de vida que merecen los chaqueños, por eso hay que volver a desarrollar una política más humana, que ponga en agenda las necesidades insatisfechas, parecen asuntos superados pero hoy en día no son así, hay que trabajar por una política que recupere los valores morales”, observa.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El vocero Juan Manuel Chapo, estima que el escrutinio provisorio será mucho más ágil y mucho más sencillo. Precisa que hay alrededor de 4.600 policías para la seguridad preventiva, custodia de urnas, centro logístico y postal y la ubicación de los lugares de votación.
El candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, pide el acompañamiento para las elecciones de las PASO nacionales porque “queremos darle certidumbre al país”. Sostiene que la Argentina necesita un Plan de Estado confiable, brinde seguridad, mejore la salud, la educación y recupere las economías regionales.
El precandidato a gobernador por Juntos por el Cambio, Juan Carlos Polini, plantea la necesidad de respaldar a las fuerzas. Plantea la necesidad de un plan de seguridad que se enfoca en lograr la reapertura de la inscripción en la Escuela de Policías.
La alianza Chaco Cambia- Juntos por el Cambio, que lleva a define su lista de precandidatos a diputados provinciales para las elecciones Primarias, Abietas, Simultáneas y Obligatorias. Está encabezada por Iván Gyöker
El precandidato a gobernador, Leandro Zdero, sostiene que “Capitanich vive otra realidad”, en relación al veto a la limitación del uso de celulares en ámbitos penitenciarios. Afirma que “se termina perjudicando a muchos ciudadanos en su buena fe”.
El precandidato a gobernador, Leandro Zdero, asegura que ofrece propuestas concretas para las próximas elecciones. Menciona combatir la inseguridad, fortalecer la salud, jerarquizar la educación, sanear las empresas públicas, terminar con los piquetes, y generar fuentes de trabajo.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.