
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Diputados provinciales participan del anuncio brindado por el Gobernador Jorge Capitanich, de la convocatoria a elecciones en Colonia Aborigen, mediante la firma de los Decretos por los que se definen el ejido municipal y se designa a Tomas Benedetto como normalizador, con la tarea de convocar a elecciones durante este año.
Actualidad - ProvinciaParticipan del acto, los diputados provinciales Atlanto Honcheruk, Claudia Panzardi, Hugo Sager, Juan José Bergia, Rodrigo Ocampo, Paola Benítez, Juan Carlos Ayala, Teresa Cubells y Luis El Halli Obeid, junto a funcionarios provinciales, y organizaciones sociales y comunitarias de Colonia Aborigen.
El presidente del bloque Justicialista, Honcheruk, destaca la trascendencia del anuncio y celebra “que por fin van a ser artífices de su propio destino los habitantes de esta comunidad que tiene entre 7000 y 8000 habitantes, un pueblo que necesita de servicios esenciales y que a veces por la magnitud de ese paraje los pueblos vecinos tanto Quitilipi como Machagai no le pueden brindar”.
“Esta definición va a permitir que se constituya institucionalmente en un municipio y elija representantes verdaderos de su comunidad, que en su mayoría pertenece a los pueblos originarios” resalta. En tal sentido, afirma “necesitan transporte, calles, mantener plazoletas, proveer servicios, y la municipalización les va a permitir con su presupuesto poder llevar adelante estas cosas que hacen falta”.
Por su parte, la diputada provincial del PJ, Panzardi manifiesta: “estamos muy contentos con estos decretos que se han dado ad referéndum de la Cámara de Diputados y que tienen que ver con afianzar este proceso de municipalización, y que al llegar a las elecciones se puedan también elegir las autoridades municipales qué es lo que viene reclamando la comunidad desde hace mucho tiempo”.
“Se han dado pasos fundamentales en cuanto a la creación del municipio, a la delimitación del ejido municipal, y ahora esta cuestión que es muy importante que tiene que ver con elegir sus autoridades, quiénes los van a representar a partir del 10 de diciembre de este año, así que es un proceso de consolidación apuntalado personalmente por el Gobernador de la provincia del Chaco y que nosotros vamos a respaldar en la Cámara de Diputados”, resalta.
Por su parte, el diputado Bergia indica que la creación del Municipio “se sancionó en el 2015, aprobada por la Legislatura en forma unánime, y a nosotros nos tocó en su momento hacer el trabajo desde el Ministerio de Gobierno con el Idach en ese entonces a cargo de Andrea Charole, de delimitar el ejido, que ahora el Gobernador mandó en forma de proyecto de ley a la Cámara y no se pudo aprobar aún”.
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.