
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
Diputados provinciales participan del anuncio brindado por el Gobernador Jorge Capitanich, de la convocatoria a elecciones en Colonia Aborigen, mediante la firma de los Decretos por los que se definen el ejido municipal y se designa a Tomas Benedetto como normalizador, con la tarea de convocar a elecciones durante este año.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Participan del acto, los diputados provinciales Atlanto Honcheruk, Claudia Panzardi, Hugo Sager, Juan José Bergia, Rodrigo Ocampo, Paola Benítez, Juan Carlos Ayala, Teresa Cubells y Luis El Halli Obeid, junto a funcionarios provinciales, y organizaciones sociales y comunitarias de Colonia Aborigen.
El presidente del bloque Justicialista, Honcheruk, destaca la trascendencia del anuncio y celebra “que por fin van a ser artífices de su propio destino los habitantes de esta comunidad que tiene entre 7000 y 8000 habitantes, un pueblo que necesita de servicios esenciales y que a veces por la magnitud de ese paraje los pueblos vecinos tanto Quitilipi como Machagai no le pueden brindar”.
“Esta definición va a permitir que se constituya institucionalmente en un municipio y elija representantes verdaderos de su comunidad, que en su mayoría pertenece a los pueblos originarios” resalta. En tal sentido, afirma “necesitan transporte, calles, mantener plazoletas, proveer servicios, y la municipalización les va a permitir con su presupuesto poder llevar adelante estas cosas que hacen falta”.
Por su parte, la diputada provincial del PJ, Panzardi manifiesta: “estamos muy contentos con estos decretos que se han dado ad referéndum de la Cámara de Diputados y que tienen que ver con afianzar este proceso de municipalización, y que al llegar a las elecciones se puedan también elegir las autoridades municipales qué es lo que viene reclamando la comunidad desde hace mucho tiempo”.
“Se han dado pasos fundamentales en cuanto a la creación del municipio, a la delimitación del ejido municipal, y ahora esta cuestión que es muy importante que tiene que ver con elegir sus autoridades, quiénes los van a representar a partir del 10 de diciembre de este año, así que es un proceso de consolidación apuntalado personalmente por el Gobernador de la provincia del Chaco y que nosotros vamos a respaldar en la Cámara de Diputados”, resalta.
Por su parte, el diputado Bergia indica que la creación del Municipio “se sancionó en el 2015, aprobada por la Legislatura en forma unánime, y a nosotros nos tocó en su momento hacer el trabajo desde el Ministerio de Gobierno con el Idach en ese entonces a cargo de Andrea Charole, de delimitar el ejido, que ahora el Gobernador mandó en forma de proyecto de ley a la Cámara y no se pudo aprobar aún”.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.