
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El precandidato a gobernador, Leandro Zdero, sostiene que “las reuniones de Capitanich, entre cuatro paredes no resuelven el tema del agua". Insiste en la necesidad de “ordenar las empresas del Estado”.
Rumbo a las elecciones 2023- ChacoEl diputado provincial y precandidato a Gobernador, Leandro Zdero, manifesta nuevamente la falta de respuestas, desde el gobierno provincial, a los chaqueños que siguen padeciendo la escasez de agua. “Hay localidades sin agua hace más de 15 días o si tienen agua, sale turbia. En otros lugares, la gente gasta una fortuna para comprar agua en bidones o les cortan durante muchas horas del día como sucede en General San Martín”, indica.
Sobre el reclamo de este elemento tan importante y ante la falta de soluciones, Zdero expresa: “La gente está muy preocupada por no poder contar con un servicio tan necesario en sus casas, porque después las boletas llegan rigurosamente (aunque ahora dicen que en algunas localidades no van a cobrar por la turbiedad del agua) pero el servicio sigue siendo malo y las tarifas “por las nubes. Siempre dicen que se van a ocupar y solo es relato; Capitanich promete, promete y seguimos en lo mismo”.
“En la provincia de los acueductos no se fijaron prioridades”
Por último, Zdero manifiesta que: “Hoy las reuniones entre cuatro paredes, solo entretienen a los funcionarios y no solucionan los problemas de la gente. La falta de inversiones en las empresas estatales lamentablemente se refleja en la realidad que hoy golpea a miles de chaqueños y en la provincia de los acueductos, según Capitanich, en sus promesas de campaña, no se fijaron prioridades ni se llevaron adelante políticas reales que incentiven a mejorar el servicio del agua en la provincia. Lo que falta en el Chaco es orden y una buena administración; es por eso que insistimos en la necesidad de ordenar las empresas del Estado, de auditar a las mismas y que tengan una administración transparente”.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La aspirante a la Intendencia de Resistencia por el CER, Élida Cuesta suma el apoyo de Domingo Peppo para las elecciones municipales. Agradece el acompañamiento del partido Todos Unidos para Trabajar Juntos
El gobernador electo del Chaco, Leandro Zdero, participa de un acto en Pampa Almirón como parte de la campaña nacional Patricia Presidente. Destaca el respaldo que tendrá Bullrich de parte de 10 gobernadores y 500 intendentes en todo el país.
El Tribunal Electoral deja sin efecto la convocatoria a elecciones complementarias de la Mesa 1138 de La Escondida p. Es por determinación del intendente Francisco Winnik, a través de la Resolución 230/23
El postulante a la Gobernación del Chaco por Juntos por el Cambio, Leandro Zdero recibe el respaldo del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés y el recientemente electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. De esta manera, afirman un significativo respaldo para la región.
La ciencia y la tecnología en los planes de gobierno de los candidatos chaqueños es analizado en una consulta en internet. Uno comenta que tiene familiares investigadores y otro que participa en proyectos de investigación en la UNNE.
El referente de Libres del Sur, Carlos Martínez, respalda la propuesta de Capitanich para las elecciones provinciales. Afirma que “hay que darle continuidad a una buena gestión como la que viene llevando”.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.