
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El diputado provincial Roy Nikisch asegura que el Ejecutivo ya comenzó a recibir los fondos para pagar en efectivo las deudas con los judiciales. Destaca la Ley que posibilitó el crédito remarcando que es una herramienta que significa un oxigeno financiero.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial Roy Nikisch en contacto con la prensa aseguró que “de acuerdo con una declaración del gobernador realizada el 6 de septiembre pasado, el Ejecutivo provincial ya comenzó a recibir los fondos desde el Banco Central para pagar la deuda con los empleados judiciales, la que deberá ser en efectivo, dentro del marco de la Ley 7782 que estableció la toma de un empréstito particular de 4 millones de pesos al Estado chaqueño para atender esta obligación y otras deuda referidas a los agentes del Tribunal de Cuentas; deuda judicializadas con los municipios; obras publicas provincial y municipal; construcción del edificio Legislativo y financiamiento de otras obras públicas”.
“Esta Ley es una herramienta muy importante para el Estado provincial porque significa un oxigeno financiero para atender distintas obligaciones sin necesidad de ocupar fondos del Tesoro de la provincia. Para su aplicación no es necesaria ninguna reglamentación sino que exige responsabilidad en el gasto público”.
El legislador recordó que “el crédito público que autoriza la Ley 7782 está destinado exclusivamente para afrontar el pago de sentencias judiciales contra el Estado Provincial por la suma de 1.8 millones de pesos. Pago de sentencias judiciales contra el Estado Provincial cuyos acreedores fueren agentes o funcionarios del Tribunal de Cuentas de la Provincia, por la suma 150 millones de pesos. Pago de las deudas judiciales que el Estado Provincial tenga con Municipios de la Provincia, por 200 millones de pesos. Pago de la contrapartida provincial en las obras financiadas tanto por el Estado Nacional, como por entes internacionales o la unión de los mismos, por 550 millones de pesos. Financiamiento de obras públicas destinadas a los pueblos originarios por 150 millones de pesos. Financiamiento de obras públicas a ejecutar en los municipios por 850 millones de pesos. Financiamiento de la construcción del edificio del Poder Legislativo de la Provincia por 300 millones de pesos y el financiamiento de otras obras públicas”.
Finalmente recordó que “para ampliar esta herramienta financiera hemos impulsado el proyecto de Ley N° 2748/16 que propicia modificar el inciso c) del artículo 5º de la Ley 7782 para que el Ejecutivo pague la deuda a los municipios hayan o no entablado juicio al Estado. Queremos que se respete lo que habíamos acordado con el Gobernador Domingo Peppo y desvirtuado por el bloque Frente Chaco Merece Mas, quien antes de aprobar la Ley 7782 cambió la redacción, agregando que el Ejecutivo solo se haga cargo de las deudas judiciales firmes y consentidas que el Estado chaqueño tenga con municipios, con la cual excluyó a casi la totalidad de los municipios ya que, en su mayoría, estos no han entablado juicios contra el Gobierno provincial”, expresó.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.