
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
HIJOS Chaco queda al frente de la Comisión Provincial por la Memoria. En representación de la agrupación, asume Santiago Osuna.
Actualidad - ProvinciaEste miércoles por la mañana se realiza el acto formal de renovación de autoridades de la Comisión Provincial por la Memoria, el cual consiste en el nombramiento de Santiago Osuna en representación de la agrupación de derechos humanos HIJOS Regional Chaco (Hijas e Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) como presidente de la institución por los próximos dos años.
El presidente saliente en representación de la asociación de Familiares de detenidos desaparecidos por el terrorismo de Estado Mauricio Amarilla y Armando Benítez, sobreviviente y representante de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, también integrante de la CPM Chaco dan la bienvenida y felicitan al flamante presidente.
Acompañan esta actividad la secretaria de Derechos Humanos y Géneros Silvana Pérez; la subsecretaria de Derechos Humanos, Nayla Bosch; las legisladoras Mariela Quirós, Andrea Charole, Alicia Azula, y referentes de organizaciones sociales y políticas así como también trabajadores y trabajadoras de la Casa por la Memoria- CPM Chaco.
Armando Benítez, en representación de todos los integrantes de la CPM Chaco, expresa su agradecimiento y reconoce “el empeño y compromiso en la gestión realizada por Mauricio Amarilla, en su incansable labor al frente de la institución”. Del mismo modo, Amarilla luego de un breve repaso por los diferentes desafíos que tiene que encarar, manifiesta su satisfacción ante la tarea realizada, la cual cuenta con “el acompañamiento de integrantes de la CPM, de organizaciones sociales y políticas que referencian este espacio como un lugar de encuentro y de defensa de la democracia y de los trabajadores y trabajadores de esta Casa”. Asimismo, saluda la asunción de HIJOS Chaco en la persona de Santiago Osuna, a quien asegura su acompañamiento y su nueva gestión.
El acto finaliza con unas palabras del nuevo presidente. Santiago Osuna -hijo del militante y referente histórico de DDHH Renzo Osuna, fallecido en 2015- declara su gratitud por el camino recorrido hasta aquí y declara: “Desde H.I.J.O.S. Chaco tenemos la certeza de que vamos a iniciar una gestión a partir de un camino recorrido, con muchas cosas que se pudieron avanzar y vamos a profundizar de la gestión de Familiares, que ha sido muy buena”.
Por otra parte, expresa su convicción respecto de la “necesidad de fortalecer la democracia y estar muy atentos y con mucha iniciativa de construir y de ser generosos para aportar a ello desde esta Comisión Provincial por la Memoria”.
A modo de cierre, afirma: “En lo personal me atraviesan muchas sensaciones en este momento, es para mí un gran compromiso encarar esta responsabilidad y quiero asegurarles que desde la agrupación HIJOS vamos a militar 24 por 24 todos los días en este camino para llevar lo más alto que podamos esta institución, y desde este lugar sumar nuestro esfuerzo en la transformación de la Argentina que soñaron los y las 30 mil”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.