
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
El secretario general de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris pide que se adelante la jornada docente, ante las altas temperaturas. Plantea además el aumento de los casos de Covid; vacunación contra la rubéola, el sarampión y la poliomielitis. y la falta de agua potable.
Educación - Sindicales
Chaco On Line
El secretario general de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, ante las altas temperaturas y diversas contingencias graves por la que están pasando alumnos y el trabajador de la educación de nuestra provincia pide “que se adelante la jornada docente”.

Kuris acota que “a las altas temperaturas se le suman la falta de lluvias en todo El Impenetrable, muchos casos de Gripe A y B, el rebrote del Covid-19 según los últimos datos del Ministerio de Salud de la Nación, los casos de coronavirus aumentaron 60 por ciento durante las últimas semanas, A pesar de que la cartera sanitaria está abocada a difundir la necesidad de reforzar la vacunación contra el Covid para prevenir que el número de contagios se eleve, también hay otro problema que enfrenta el sistema sanitario: la vacunación contra la rubéola, el sarampión y la poliomielitis. y la falta de agua potable, lo que agrava aún más la situación. Si a todo esto le incorporamos que los alumnos y docentes tienen que estar una hora más por día en clase, la situación se vuelve muy inhumana”.
La ministra de salud Centeno reconoce que “estamos atravesando nuevamente un aumento, no solamente en la Provincia sino en todo el país. El COVID ha pasado a ser un virus de circulación respiratoria, igual que el resto de los virus”. “Estamos también, concomitantemente, atravesando un brote de gripe, de Influenza B. Este aumento da por consiguiente un aumento de la consulta, tanto de adultos como en pediatría, aunque es este el que más se tensiona en general”.
“Insensibilidad persistente”
Asimismo, el gremialista alerta: “en Misión Nueva Pompeya y Castelli hace varias semanas el sistema de salud público y privado está colapsado por los innumerables casos de Gripe A y B, con niños muy complicados. Ante este cuadro desesperante vemos como persiste la insensibilidad del Gobierno Provincial”.
Finalmente, el titular de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, reflexiona: “nuevamente estamos en presencia de funcionarios públicos incapaces de resolver cosas tan básicas como la provisión de agua potable y medicamentos. También nuevamente los alumnos y los trabajadores docentes somos los excluidos de un sistema de gestión de Gobierno obsoleto, precario y sin capacidad de reacción”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Docentes de nivel Inicial N°53 tendrán los actos de adjudicación de cargos por concursos, del 4 a 7 de noviembre. Serán el N°53 de Traslado y Reincorporaciones y N°52 de Ingreso a la Docencia.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.