
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
El secretario general de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris pide que se adelante la jornada docente, ante las altas temperaturas. Plantea además el aumento de los casos de Covid; vacunación contra la rubéola, el sarampión y la poliomielitis. y la falta de agua potable.
Educación - Sindicales
Chaco On Line
El secretario general de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, ante las altas temperaturas y diversas contingencias graves por la que están pasando alumnos y el trabajador de la educación de nuestra provincia pide “que se adelante la jornada docente”.

Kuris acota que “a las altas temperaturas se le suman la falta de lluvias en todo El Impenetrable, muchos casos de Gripe A y B, el rebrote del Covid-19 según los últimos datos del Ministerio de Salud de la Nación, los casos de coronavirus aumentaron 60 por ciento durante las últimas semanas, A pesar de que la cartera sanitaria está abocada a difundir la necesidad de reforzar la vacunación contra el Covid para prevenir que el número de contagios se eleve, también hay otro problema que enfrenta el sistema sanitario: la vacunación contra la rubéola, el sarampión y la poliomielitis. y la falta de agua potable, lo que agrava aún más la situación. Si a todo esto le incorporamos que los alumnos y docentes tienen que estar una hora más por día en clase, la situación se vuelve muy inhumana”.
La ministra de salud Centeno reconoce que “estamos atravesando nuevamente un aumento, no solamente en la Provincia sino en todo el país. El COVID ha pasado a ser un virus de circulación respiratoria, igual que el resto de los virus”. “Estamos también, concomitantemente, atravesando un brote de gripe, de Influenza B. Este aumento da por consiguiente un aumento de la consulta, tanto de adultos como en pediatría, aunque es este el que más se tensiona en general”.
“Insensibilidad persistente”
Asimismo, el gremialista alerta: “en Misión Nueva Pompeya y Castelli hace varias semanas el sistema de salud público y privado está colapsado por los innumerables casos de Gripe A y B, con niños muy complicados. Ante este cuadro desesperante vemos como persiste la insensibilidad del Gobierno Provincial”.
Finalmente, el titular de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, reflexiona: “nuevamente estamos en presencia de funcionarios públicos incapaces de resolver cosas tan básicas como la provisión de agua potable y medicamentos. También nuevamente los alumnos y los trabajadores docentes somos los excluidos de un sistema de gestión de Gobierno obsoleto, precario y sin capacidad de reacción”.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.