
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Municipalidad de Resistencia anuncia la Expo Universitaria en la que se presentará la propuesta de 25 universidades e instituciones terciarias en esta ciudad. Se realizará el 24 25 de noviembre, a partir de las 17, en el Domo del Centenario “Zitto Segovia”.
Educación - Terciarias- UniversitariasGustavo Martínez presenta la Expo Universitaria, iniciativa que impulsa el municipio junto a entidades académicas para presentar las distintas ofertas educativas de 25 universidades e instituciones terciarias, destinada a alumnos secundarios de cuarto y quinto año. Se realizará el 24 y 25 de noviembre, desde las 17, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario “Zitto Segovia”, con acceso libre y gratuito.
Habrá exposiciones, charlas, ferias y cerrará con una peña. De esta manera, los jóvenes que aspiran ingresar a alguna carrera post secundaria, tendrán la posibilidad de conocer las propuestas para estudiar en Resistencia.
“Esto nos permite aportar al desarrollo general de la comunidad, no solo del resistenciano, sino de todo el Chaco”, indica el intendente. Destaca la importancia de este evento y señala: “La educación es fundamental, debe ser una política de Estado. La formación hace al crecimiento intelectual, cultural y de los valores”.
Y detalla las iniciativas que se impulsan desde la Municipalidad para aportar en los procesos educativos: “Entregamos 103 mil kits de útiles escolares; motorizamos acciones que movilizan como la Estudiantina y las Olimpíadas Futuro, sumando propuestas para fomentar el compromiso con el ambiente y la educación vial, como parte del proceso de formación personal”.
Una visión integral
Agustín Romero, presidente del Concejo Municipal de Resistencia, indica que “esta primera exposición es el puntapié inicial de una política de Estado que se sostendrá en el tiempo, promueve potenciar a Resistencia como ciudad universitaria”.
Explica que el evento se dividirá en introducción a la vida universitaria, orientación vocacional y ejercicio disciplinario, cerrando con distintos shows, presentación de bandas locales y gastronomía.
Por su parte, Federico Valdez, coordinador del Consejo Económico, Social y Político (Conespo), señala: “Decidimos apoyar por lo que representa que Resistencia sea considerada como ciudad universitaria, innovadora y recreativa”.
Gabriela Andreatta, de la Universidad del Chaco Austral (Uncaus), manifiesta: “Si bien nuestra sede está en Sáenz Peña, ofrecemos carreras a distancia y con esta convocatoria daremos a conocer nuestras propuestas”.
Nora Canela, directora del instituto terciario “Rodolfo Walsh”, suma: “Es importante este emprendimiento que nos permitirá que nos visibilicen y de esta manera otros terciarios hagan lo mismo”.
Patricio González, secretario de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Nordeste, se refiere a la presencia de esta casa de altos estudios “en esta maravillosa iniciativa, tenemos 11 facultades y alrededor de 60 carreras para ofrecer”.
Por su parte, Carolina Orcola de la Universidad Tecnológica Nacional, considera: “En la UTN contamos con un gran porcentaje de alumnos que no son de esta ciudad, estamos bien posicionados y esta es una forma de poder llegar a la juventud”.
Alejandro Encina, de la Universidad Siglo 21, expresa: “Es una gran iniciativa para nosotros que somos una universidad que trabajamos de forma virtual, y tenemos una variada oferta para presentar”.
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.
La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.
Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.
El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.
Está abierto el ingreso a las carreras de grado en la UTN Resistencia. Esta instancia está destinada para Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Química o Licenciatura en Administración Rural.