
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
El proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante, impulsado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), logra dictamen favorable en la Comisión de Seguridad Interior y ahora pasará a votación en la Cámara de Diputados para obtener media sanción.
Actualidad - Nación
Chaco On Line
El proyecto de Alcohol Cero al volante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación a cargo de Alexis Guerrera, da un gran paso en su camino a convertirse en ley: buscará la media sanción en la Cámara de Diputados. Esto se da luego de obtener dictamen favorable este jueves en la comisión de Seguridad Interior, que deja a la iniciativa lista para ser tratada en el recinto cuando las autoridades parlamentarias lo dispongan.
Al respecto, el ministro Alexis Guerrera afirma: “El ingreso al recinto de la Ley Alcohol Cero es un paso importantísimo para lograr una circulación más segura, que es el resultado del esfuerzo de la ANSV, junto a la SEDRONAR, al Ministerio de Salud y a asociaciones de familiares de víctimas de tránsito”.
“Con el apoyo de las y los diputados a la ley vamos a poder terminar con la especulación de cuánto se puede beber antes de conducir y sacar del volante a quienes ponen en riesgo su vida y la de los demás por agarrar un vehículo sin estar en condiciones de hacerlo”, apunta Guerrera.
“Hoy se dio un paso importante para la seguridad vial en el país y podemos decir que estamos un poco más cerca del objetivo. El Alcohol Cero al volante es una ley que necesitamos como sociedad para dejar de ver diariamente a familias que pierden algún ser querido por culpa de alguien que conduce alcoholizado. Agradecemos enormemente la voluntad y el compromiso de los diputados de la Comisión de Seguridad Interior que entendieron esto y que, en su rol de representantes de todos los argentinos, buscan un país con calles y rutas más seguras donde el alcohol no sea protagonista”, expresa el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
Este proyecto de ley de Alcohol Cero al volante es elaborado por el organismo dependiente del Ministerio de Transporte, junto al Ministerio de Salud, la SEDRONAR y asociaciones de familiares de víctimas de tránsito. El mismo propone elevar a nivel nacional que ninguna persona pueda conducir un vehículo motorizado con una graduación de alcohol en sangre mayor a cero, tal como sucede actualmente en 12 provincias y en más de 40 ciudades del país.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.