
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
Solo 3 de cada 10 argentinos quieren compartir partidos en su lugar de trabajo, lejos de la oficina dice un relevamiento de Adecco Argentina. El televisor es la pantalla preferida para ver los partidos por sobre la computadora y el celular.
Sociedad
Chaco On Line
Noviembre, el mes esperado por los argentinos, el mes en el que se acerca el Mundial. Es la primera vez que el evento se va a vivir, no solo en un mes diferente, sino también con modalidades de trabajo diferentes. Es por eso que Adecco Argentina, líder mundial en consultoría integral de recursos humanos, realiza una encuesta para conocer las ideas de los argentinos acerca del Mundial y cómo creen que afectará su desempeño laboral. ¿Cuánta gente participa del relevamiento? Más de 2.750 argentinos.
Un 68.6% cree que les permitirán ver los partidos en el trabajo. A pesar de que casi un 80% considera que el Mundial es un momento que sirve para compartir con el resto de los compañeros de trabajo, en el caso específico de quienes se desempeñan bajo la modalidad híbrida (contemplando que el partido sea un día de semana), solamente 3 de cada 10 personas elegirían compartir el momento en la oficina.
Un dato destacado es que 8 de cada 10 argentinos mantendrá su desempeño laboral durante el Mundial. Asimismo, casi un 13% opina que trabajará más debido a la motivación que genera este momento.
Al mismo tiempo, un dato que se destaca es que más de un 82% de los argentinos considera que el desempeño de Argentina en el Mundial no influirá en su trabajo.
Al consultarles acerca del lugar donde prefieren ver los encuentros y con quién, la mayoría (56.8%) respondió “en mi casa con amigos”, mientras que casi un 25% también eligió su casa, pero sin compañía, un 10% lo vería en el trabajo con sus compañeros y la minoría restante prefiere ir a un bar con amigos. Sin embargo, a la mayoría (74%) sí les gustaría que sus oficinas estén ambientadas con banderas y guirnaldas alusivas.
Teniendo en cuenta que será el primer Mundial con tanta gente trabajando en modalidad home office, se presenta aquí una nueva situación tanto para los empleados como para los directores de equipo. Así que Adecco Argentina consultó acerca de cuál es el comportamiento que los argentinos esperan por parte de sus jefes: la mayor parte de los encuestados opinó que serán contemplativos (30%) y que no habrá ningún cambio (29%). Sin embargo, casi el 26% cree que estarán más atentos a lo que hagan sus empleados, mientras que casi un 4% considera que serán más exigentes y 1 de cada diez argentinos piensa que sus jefes verán más partidos que sus empleados.
Otro punto para tener en cuenta para quienes hacen home office es si piensan que verán más o menos partidos que cuando trabajaban en la oficina. Un 47% cree que verá más partidos, un 42% verá los mismos que si estuviera en la oficina y solo un 11% opina que verá menos que cuando trabajaba en una oficina.
¿Quién se lleva la Copa?
Los argentinos tenemos optimismo para hacer jueguito ya que casi el 80% sostiene que la copa pasará los próximos 4 años en nuestro país, apenas un 8% cree que estará cerca pero en Brasil, y el primer país europeo que aparece es Alemania con casi un 4%. Inglaterra, España y Uruguay con menores porcentajes completan el cuadro de candidatos.
La tele no se mancha
El televisor sigue siendo el televisor para casi el 86% de los argentinos, ya que fue elegido la pantalla preferida para seguir los partidos. Un 21% se inclinó por la compu y casi un 16% por el celular. Esta pregunta es realizada con la posibilidad de elegir más de una opción.
¿En qué posición terminará Argentina para aquellos que creen que no ganará el torneo?
Pese a que la mayoría sostiene que obtendrá el título, aquellos que consideran que eso sería imposible la ven como subcampeona, tercera o cuarta en su mayoría.
A la hora de pensar en la revelación del torneo aparecen Canadá, Ecuador y Qatar entre algunos de los más votados.
¿A quién sumarías a tu equipo de trabajo?
Cuando la pregunta es a qué jugador sumaría a tu equipo de trabajo aparecen: Lionel Messi, Ángel Di María, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul y el “Papu” Gómez”. También jugadores de otros países como Neymar y Luis Suárez.
En cuanto a los técnicos surgen: Lionel Scaloni, Tité, Marcelo Gallardo, Carlos Bianchi y el “Cholo” Simeone.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.