
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
El precandidato a gobernador Juan Carlos Polini muestra intención de lanzar su candidatura para conducir la gobernación del Chaco. El círculo del ex intendente de Du Graty propone preguntas para conocer la opinión sobre la postulación y las inquietudes de los chaqueños.
Actualidad - ProvinciaJuan Carlos Polini considera que ya está como parte de la candidatura por a la gobernación del Chaco. “Estoy trabajando para ser Gobernador”, y el objetivo de la consulta abierta que lanzara su equipo técnico “es escucharte y tenerte muy en cuenta para elaborar el plan de nuestro Gobierno”, dice la invitación a responder una serie de preguntas.
En otra instancia por instalarse como el candidato opositor al kirchenrismo en el Chaco, el empresario Juan Carlos Polini cubre diferentes espacios. Irrumpe, en su búsqueda de conocer opiniones sobre los problemas de la gente. La encuesta inicia con la búsqueda de segmentación geográfica, y franja etaria. Podrá contestarla cualquier chaqueño mayor de 16 años, hasta el 23 de noviembre inclusive, y lo puede hacer ingresando a:
https://eros.rotatorserver.com/web/verind/64100e1db600f18ef7c6fafbf1a1d9fb_1/inicio.php
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, ahora lanza una consulta abierta, muy amplia, con la cual busca extraer con este estudio de opinión pública, la voz de los chaqueños sobre diversos temas para “la elaboración de nuestro plan de Gobierno”, reza la introducción a la consulta.
Desde el entorno de Polini, consideran al chaqueño de a pie, como provinciano común y corriente “fundamental”, para poder “ser parte del cambio” y con esas respuestas, que aclaran son anónimas y confidencial, se podrá “complementar la información necesaria para que te tengamos en cuenta y podamos escucharte, para que a la par del recorrido que venimos realizando por toda la provincia y en contacto con todos los sectores, el pueblo chaqueño nos de su agenda, sus problemas”, explican desde el equipo técnico de Polini.
La encuesta remite al humor social. Como primera medida está el intento de interpretar la realidad del pueblo chaqueño. Así es que dice la pregunta: “qué palabra representa la emoción que le produce la realidad actual”. Las alternativas son en muchos casos, “las que se escuchan en medios, se leen redes sociales: esperanza, angustia, bronca, tristeza, enojo, indignación, vergüenza, alegría”.
También, obligatorias son las preguntas de aprobación o desaprobación a las gestiones del kirchnerismo a nivel nacional (sobre Alberto Fernández) y provincial, al consultar sobre Capitanich. De inmediato, el equipo de Polini busca sacar una radiografía sobre la visión económica del chaqueño, consultando también sobre la situación financiera de cada hogar.
En tanto, la encuesta abierta que aseguran desde el entorno de Polini “nos dará una agenda real y parámetros complementarios a las reuniones con todos los sectores que venimos teniendo”, también lanza la consulta: “cuál es el principal problema del país, y de la provincia”. En esa consulta, le ponen muchas esperanzas desde el entorno del empresario algodonero para “empezar a hablar el idioma y plantear los temas de la agenda, los cuales a la gente realmente le importa”.
Inflación, inseguridad, falta de trabajo, corrupción, educación, salud, políticos, bajos salarios, planes sociales y piquetes, son un cúmulo de alternativas que tendrán como opciones quienes se presten a sumarle su opinión a la plataforma electoral que elabora el ex intendente de Du Graty.
Por su parte, la lupa especial al parecer está puesta sobre las áreas de gobierno de la gestión kirchnerista en el Chaco. Pide la consulta, que se evalúe del 1 al 10 a: la educación, la economía, salud pública, ayuda social, viviendas, Secheep, Sameep, deportes, seguridad.
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.
La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.