
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
Legisladores provinciales reciben la preocupación expresada por dirigentes ruralistas que conforman la Mesa de Enlace Chaco - Formosa. Los ruralistas piden audiencia para tratar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, proyecto de Ley de Humedales e incendios forestales
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Concretan un encuentro dirigentes ruralistas con representantes de todos los bloques legislativos de la Cámara de Diputados chaqueña. Toman parte el presidente del interbloque del FDT Chaco, Atlanto Honcheruk, Gustavo Corradi y Alicia Azula (en representación del bloque de la UCR), Darío Bacileff Ivanoff (bloque del Frente Integrador), los diputados provinciales Juan José Bergia, Juan Carlos Ayala y Nicolás Slimel y la Mesa de Enlace Regional Chaco- Formosa, representada por Mariela Kasko (presidente de ChaFor- CRA), Eduardo Trangoni (Federación Agraria Argentina), Alberto Dansey (director del Distrito 9 Sociedad Rural Argentina) y Leandro Cuesta (CONINAGRO).
La Mesa de Enlace Regional pide la audiencia para tratar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, proyecto de Ley de Humedales e incendios forestales con los diferentes bloques políticos de la Legislatura chaqueña.
Puntos de vista
María Kasko subraya el pedido de diálogo y consenso sobre estos temas. “Queremos producir y no está en discusión que hay que hacer un Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, lo que pedimos en que nos escuchen, vivimos de la tierra y cuidamos el medioambiente. Queremos tener una convivencia democrática y que no se tomen posturas arbitrarias, en una futura ley que puede afectar la producción de la provincia”.
Por su parte, Alberto Dansey afirma que van de la mano el OTBN, Humedales e incendios forestales. Sobre los dos últimos temas, “hay que tener en cuenta que ya hay leyes al respecto y sobre Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos hay una propuesta técnica que tiene consenso, que difiere del decreto presentado sobre el tema por el Poder Ejecutivo provincial”.
Cuesta, de CONINAGRO, enfatiza su preocupación ya que cuando las normas no pueden consensuarse, aparecen transgresiones que terminan favoreciendo a grandes grupos económicos en desmedro de los pequeños y medianos productores. “Son los pequeños y medianos productores los que mueven la economía local”, resalta.
Eduardo Trangoni considera que la presentación de un decreto para el OTBN sin consenso es “faltar el respeto a las entidades, dado que si se llega a aprobar el decreto enviado a la Legislatura se afecta a miles de familias chaqueñas. No hay mejor ambientalista que el pequeño productor”, subraya.
El dirigente indica que hay que plantearse una salida a futuro y pide que cada vez que se traten temas vinculados al sector sean convocados para enriquecer los proyectos y aportar su posicionamiento.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.