
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
Legisladores provinciales reciben la preocupación expresada por dirigentes ruralistas que conforman la Mesa de Enlace Chaco - Formosa. Los ruralistas piden audiencia para tratar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, proyecto de Ley de Humedales e incendios forestales
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Concretan un encuentro dirigentes ruralistas con representantes de todos los bloques legislativos de la Cámara de Diputados chaqueña. Toman parte el presidente del interbloque del FDT Chaco, Atlanto Honcheruk, Gustavo Corradi y Alicia Azula (en representación del bloque de la UCR), Darío Bacileff Ivanoff (bloque del Frente Integrador), los diputados provinciales Juan José Bergia, Juan Carlos Ayala y Nicolás Slimel y la Mesa de Enlace Regional Chaco- Formosa, representada por Mariela Kasko (presidente de ChaFor- CRA), Eduardo Trangoni (Federación Agraria Argentina), Alberto Dansey (director del Distrito 9 Sociedad Rural Argentina) y Leandro Cuesta (CONINAGRO).
La Mesa de Enlace Regional pide la audiencia para tratar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, proyecto de Ley de Humedales e incendios forestales con los diferentes bloques políticos de la Legislatura chaqueña.
Puntos de vista
María Kasko subraya el pedido de diálogo y consenso sobre estos temas. “Queremos producir y no está en discusión que hay que hacer un Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, lo que pedimos en que nos escuchen, vivimos de la tierra y cuidamos el medioambiente. Queremos tener una convivencia democrática y que no se tomen posturas arbitrarias, en una futura ley que puede afectar la producción de la provincia”.
Por su parte, Alberto Dansey afirma que van de la mano el OTBN, Humedales e incendios forestales. Sobre los dos últimos temas, “hay que tener en cuenta que ya hay leyes al respecto y sobre Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos hay una propuesta técnica que tiene consenso, que difiere del decreto presentado sobre el tema por el Poder Ejecutivo provincial”.
Cuesta, de CONINAGRO, enfatiza su preocupación ya que cuando las normas no pueden consensuarse, aparecen transgresiones que terminan favoreciendo a grandes grupos económicos en desmedro de los pequeños y medianos productores. “Son los pequeños y medianos productores los que mueven la economía local”, resalta.
Eduardo Trangoni considera que la presentación de un decreto para el OTBN sin consenso es “faltar el respeto a las entidades, dado que si se llega a aprobar el decreto enviado a la Legislatura se afecta a miles de familias chaqueñas. No hay mejor ambientalista que el pequeño productor”, subraya.
El dirigente indica que hay que plantearse una salida a futuro y pide que cada vez que se traten temas vinculados al sector sean convocados para enriquecer los proyectos y aportar su posicionamiento.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.