Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos: Ruralistas piden urgente tratamiento a un proyecto de Ley de Humedales

Legisladores provinciales reciben la preocupación expresada por dirigentes ruralistas que conforman la Mesa de Enlace Chaco - Formosa. Los ruralistas piden audiencia para tratar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, proyecto de Ley de Humedales e incendios forestales

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Mesa-de-Enlace-22-10-27-01
Legisladores provinciales con la Mesa de Enlace regional

Concretan un encuentro dirigentes ruralistas con representantes de todos los bloques legislativos de la Cámara de Diputados chaqueña. Toman parte el presidente del interbloque del FDT Chaco, Atlanto Honcheruk, Gustavo Corradi y Alicia Azula (en representación del bloque de la UCR), Darío Bacileff Ivanoff (bloque del Frente Integrador), los diputados provinciales Juan José Bergia, Juan Carlos Ayala y Nicolás Slimel y la Mesa de Enlace Regional Chaco- Formosa, representada por Mariela Kasko (presidente de ChaFor- CRA), Eduardo Trangoni (Federación Agraria Argentina), Alberto Dansey (director del Distrito 9 Sociedad Rural Argentina) y Leandro Cuesta (CONINAGRO).

 

 

La Mesa de Enlace Regional pide la audiencia para tratar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, proyecto de Ley de Humedales e incendios forestales con los diferentes bloques políticos de la Legislatura chaqueña.

 

 

Puntos de vista

 

 

María Kasko subraya el pedido de diálogo y consenso sobre estos temas. “Queremos producir y no está en discusión que hay que hacer un Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, lo que pedimos en que nos escuchen, vivimos de la tierra y cuidamos el medioambiente. Queremos tener una convivencia democrática y que no se tomen posturas arbitrarias, en una futura ley que puede afectar la producción de la provincia”.

 

 

Por su parte, Alberto Dansey afirma que van de la mano el OTBN, Humedales e incendios forestales. Sobre los dos últimos temas, “hay que tener en cuenta que ya hay leyes al respecto y sobre Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos hay una propuesta técnica que tiene consenso, que difiere del decreto presentado sobre el tema por el Poder Ejecutivo provincial”.

 

 

Cuesta, de CONINAGRO, enfatiza su preocupación ya que  cuando las normas no pueden consensuarse, aparecen transgresiones que terminan favoreciendo a grandes grupos económicos en desmedro de los pequeños y medianos productores. “Son los pequeños y medianos productores los que mueven la economía local”, resalta.

 

 

Eduardo Trangoni considera que la presentación de un decreto para el OTBN sin consenso es “faltar el respeto a las entidades, dado que si se llega a aprobar el decreto enviado a la Legislatura se afecta a miles de familias chaqueñas. No hay mejor ambientalista que el pequeño productor”,  subraya.

 

 

El dirigente indica que hay que plantearse una salida a futuro y pide que cada vez que se traten temas vinculados al sector sean convocados para enriquecer los proyectos y aportar su posicionamiento. 

Te puede interesar
PJ-Diputados-provinciales-piden-sancion-para-Andrea-Charole-25-08-29-02

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.

Panel-por-la-memoria-emilio-crnzel-25-08-29-01

Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.