
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
El diputado provincial Carim Peche, presidente del interbloque de la UCR, sostiene que hay “más ajuste para quien trabaja y viva la pepa para el resto”, al analizar el proyecto de Presupuesto 2.023, presentado por el gobernador Capitanich.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Finalizada la presentación efectuada por el gobernador Jorge Capitanich del proyecto de Ley de Presupuesto provincial 2.023 en la Legislatura, el presidente del interbloque de diputados de la UCR, Carim Peche, hace un análisis de la exposición ofrecida por el mandatario chaqueño.
Al respecto, Peche indica: “Si bien todavía no lo hemos analizado en detalle porque recién se acaba de presentar, de los anuncios efectuados por el gobernador Capitanich podemos adelantar que el 2.023 no será mejor para los chaqueños, se profundizará el ajuste sobre quienes trabajan y seguirá el viva la pepa para el resto”.
“Los recursos del presupuesto 2.023 han crecido un 130% respecto del año 2.022, sin embargo por lo que hemos escuchado del gobernador, las metas establecidas siguen estando muy lejos de las demandas de la sociedad, Chaco no tiene problema de dinero, es la cuarta provincia que más fondos recibe. Entre enero y septiembre de este año ingresaron al Chaco $209.000 millones, sin embargo los aumentos salariales no alcanzan el 40% frente a una inflación que superará el 100%, no se garantizan derechos y libertades como el acceso a salud y educación de calidad, a la alimentación, la seguridad, la libre circulación, tampoco se terminaron obras esenciales como el segundo acueducto, los servicios públicos con carísimos y deficientes, no se acompaña a los sectores que producen y generan empleo como el comercio, la industria, las pymes o los emprendedores”, expone.
“La deuda pública de la administración central, organismos autárquicos y descentralizados sigue creciendo, el año 2.021 cerró con $67.000 millones, a agosto de este año alcanza los $92.000 millones, sin contar la deuda de organismos y empresas públicas como Secheep, Sameep, Insssep, Ecom y otras que termina siendo financiando el gobierno provincial ¿Está mal tomar deuda? no, pero siempre y cuando ese dinero esté destinado a mejorar la calidad de vida de los chaqueños, cosa que no ocurre”, subraya.
Finalmente anticipa que “desde nuestro bloque vamos a analizar detalladamente el Presupuesto 2.023 de manera de poder sugerir las modificaciones que consideramos necesarias para que haya una distribución equitativa e inclusiva de los recursos”.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.