
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Legisladores provinciales promoverán los lineamientos para el desarrollo territorial, afirmando el ordenamiento territorial, de acuerdo al acuerdo de labor parlamentaria. También la prorróga por dos años de lo previsto en la Ley de Emergencia Habitacional.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En primer lugar se abordará el proyecto de Ley que tiene por objeto establecer los lineamientos para el desarrollo territorial y un hábitat adecuado, afirmando el ordenamiento territorial como Política de Estado.
Luego, la propuesta legislativa de prorróga por dos años, de lo previsto en el artículo 1° de la Ley 2.024-K de Emergencia Habitacional-, a partir del vencimiento de su prórroga dispuesta por Ley 3185-A.
Se encuentra en el temario también, el veto del Poder Ejecutivo a la Ley Nº3612-S de Programa de padrinazgo para clubes de barrios y merenderos.

Por otra parte, se abordará un proyecto de la presidenta del Poder Legislativo, al que se le acumula uno del diputado Livio Gutiérrez que propicia la adhesión de la provincia a la Ley Nacional 27.675 – Ley Nacional de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, otras Infecciones de Transmisión Sexual —ITS— y Tuberculosis —TBC—.
Como punto quinto se incluye la iniciativa de creación del “Programa Provincial de Promoción de la Donación de Sangre y Células Progenitoras Hematopoyéticas”, a fin de incentivar la participación social, promocionar la donación voluntaria y altruista de sangre.
En sexto lugar, legisladores tratarán la modificación del artículo 9° de la Ley N° 1825-I sobre el Régimen de Consorcios Productivos de Servicios Rurales; cambio que obedece a la necesidad de corregir una de las Fuentes de recursos del Fondo Específico establecido en dicho Artículo.
Está en el temario, una propuesta de la diputada provincial Jessica Ayala para modificar los artículos 3° y 5° de la Ley 3559-R- Premio a la Acción Ambiental en la Provincia del Chaco.
Se acuerda también el proyecto para asignar el nombre de “Doctor Carlos Posse" al nuevo edificio del Banco de Leche Humana del hospital “Doctor Julio Cecilio Perrando” de Resistencia.
En noveno lugar se tratará la modificación de varios artículos del Régimen Electoral, con el fin de eliminar la distinción sobre la base del sexo que rige en materia de organización de las mesas electorales.
Seguidamente, se abordará la incorporación de un inciso e) al Artículo 34° de la Ley 1092-A, de organización y funcionamiento administrativo financiero del sector público provincial.
El temario acordado incluye una resolución para expresar beneplácito por la gestión y compromiso de Pablo Miguel Grasso, intendente de Rio Gallegos, Santa Cruz; buscando siempre el bienestar y mejor calidad de vida de los vecinos, y poniendo de pie a Rio Gallegos como una verdadera capital de provincia.
Como punto doce, se encuentra una resolución por la cual se solicita al Poder Ejecutivo de la Provincia del Chaco para que a través de las áreas que correspondan, en relación a la Obra Construcción de 34 Viviendas IPDUV Chaco, Grupo II de Villa Ángela, proceda a la inmediata instalación o normalización del sistema de conexión de red de agua potable y de energía eléctrica del barrio y de cada una de las viviendas recientemente inauguradas.
También se tratarán proyectos enviados por el Poder Ejecutivo que propician ratificaciones de decretos a través de los cuales se otorgan bonificaciones especiales a trabajadores del sector público provincial.
Además se incorpora la propuesta de prorrogar por dos años, a partir de su vencimiento, la Ley 3.201-K Emergencia Habitacional y de Infraestructura Social Básica y el proyecto que busca instituir el día 30 de abril de cada año como “Día del Historiador Indígena”,en memoria del natalicio del escritor, docente e historiador del Pueblo QOM, Juan Chico.
Se incluye asimismo el proyecto por el cual se expresa preocupación por la situación que atraviesa la comunidad del barrio Toba de General José de San Martín y la iniciativa para establecer el día 7 de septiembre de cada año, como “Día del Trabajador de la Previsión/Seguridad Social de la Provincia del Chaco”.
La reunión está encabezada por el Presidente del Bloque Justicialista Atlanto Honcheruk y contó con la presencia de las y los legisladores Mariela Quirós, Hugo Sager, Zulma Galeano, Teresa Cubells, Silvina Canteros, Livio Gutierrez y Gustavo Corradi .

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.