
La Escuela Municipal de Artes celebra su año con identidad y comunidad
El Domo del Centenario vibra. La Escuela Municipal de Artes de Resistencia transforma su box en una galería viva: colores, texturas, música, movimiento.
La Copa Argentina volverá a jugarse en Resistencia, anuncia el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich. Dos partidos se jugarán por octavos de final de la Copa Argentina; uno de ellos, River Plate y Defensa y Justicia.
Sociedad
Chaco On Line
El Chaco volverá a recibir el fútbol de equipos de primera división. En la tarde de este viernes, el gobernador Jorge Capitanich oficializa el regreso a la provincia de la Copa Argentina con dos partidos válidos por los octavos de final del certamen, entre ellos el de River Plate con Defensa y Justicia, con fecha a confirmar.
El primer partido será el 9 de agosto, a las 16.10, entre Gimnasia y Esgrima de La Plata y Patronato de Paraná. Luego, posiblemente a fines de agosto, el conjunto millonario se medirá con el Halcón de Varela. Ambos juegos serán en el estadio Centenario del Club Atlético Sarmiento.

“Es un gran orgullo para la Provincia congregar aquí al fútbol grande la Argentina porque se trata de cuatro equipos de primera división de la Liga Profesional del país”, remarcó el gobernador quién estuvo acompañado del presidente de Loteria Chaqueña, Gabriel Lemos; el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Osvaldo Pérez Cuevas.

Por parte de la organización de la Copa Argentina, están Alex Ganly (director de Competiciones y Torneos), Guillermo Coppola (Relaciones Públicas), Matías Calagno (Organización de eventos) y Leonardo Gallego (gerente de Competiciones).
La voluntad de la provincia siempre es la de acompañar la organización de eventos de esta naturaleza “porque la gente en la calle nos pide la posibilidad de organizarlos y, obviamente, la convocatoria de clubes de Primera División, y más en estas instancias de la Copa Argentina, siempre atrae”, acota Capitanich.

Asimismo, agradece a la comisión organizadora de ambos partidos “por permitir que Chaco nuevamente vuelva a vibrar con la pasión del fútbol”. Es que luego de siete años, tras el último partido disputado en la provincia en 2015, Chaco volverá a posicionarse en la vidriera nacional como sede de importantes eventos deportivos.
“Estamos haciendo todas las obras necesarias para adecuar el estadio a los estándares de la organización. Se instalará tecnología led en la iluminación y para ello se está haciendo todo el cableado. Estamos muy contentos de poder recibir, junto a Lotería Chaqueña y al Club Atlético Sarmiento, estos grandes eventos deportivos. Agradecemos muy especialmente a la organización por permitirnos que Chaco vuelva a vibrar con la pasión del fútbol de primera división”, finaliza.
Pelotas made in Chaco
A su turno, Guillermo Cóppola, del área de Marketing de la Empresa “Torneos” (organizadora de la Copa Argentina de Fútbol), manifiesta su felicidad “por volver” y estar en el estadio Centenario con este torneo federal, “con pelotas fabricadas en el Chaco”, comenta el ex representante de Diego Maradona.

El Domo del Centenario vibra. La Escuela Municipal de Artes de Resistencia transforma su box en una galería viva: colores, texturas, música, movimiento.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.