
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
La Cámara de Diputados acepta por unanimidad la renuncia de Sergio Massa a su banca de legislador por la provincia de Buenos Aires. Designado como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, asumirá este miércoles en el cargo.
Actualidad - NaciónPosteriormente, los diputados votan como presidenta del cuerpo legislativo hasta diciembre a la legisladora bonaerense del Frente de Todos (FdT) Cecilia Moreau, en una elección en la que el interbloque de Juntos por el Cambio y la izquierda deciden abstenerse.
La flamante presidenta de la Cámara agradece a sus pares "el honor como militante política" de haber sido designada en ese cargo.
La despedida de Massa
Massa convoca a construir acuerdos entre el oficialismo y la oposición al asegurar que "la Argentina necesita mas allá de nuestro debate apasionado" que "tengamos la humildad y el coraje para construir consensos y políticas de Estado". Lo hizo al hablar en la sesión especial, tras la aceptación de su renuncia a la banca y a la presidencia de ese cuerpo.
"Hoy termina una etapa y mañana empieza otra", expresa, y advierte a los legisladores: "Sepan que desde mañana voy a venir una mil veces a esta casa a buscar que entre todos aquellos que tenemos la convicción y el compromiso de que este sea un país un poquito mejor, podamos más allá de las diferencias darles a los argentinos políticas de Estado".
En su mensaje, Massa agradece los 996 días de gestión a los legisladores y señala que "si algo me enseñó este lugar es escuchar mucho más que a hablar, a aprender a tolerar, aprender a convivir en la diferencia, intentar hasta el último instante, muchas veces con resultado positivo y muchas con resultado negativo, a buscar acuerdos".
Fuente: Telam
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.
ATE Chaco repudia el respaldo de los diputados nacionales Gerardo Cipolini; Juan Carlos García y Marilú Quiroz, quienes apoyaron el veto presidencial que elimina el aumento de las jubilaciones. Rechaza acompañamiento de “el acompañamiento del gobernador Leandro Zdero, quien reconoce que las cuentas no le cierran, pero no deja de apoyar políticamente al Gobierno nacional”