
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Comienza la 25° Cabalgata de la Fe en homenaje a la Virgen María patrona del Chaco, y a San Pantaleón, patrono de los enfermos, en una recorrida iniciada en la Sociedad Rural de Quitilipi. Retoma la muestra de fe, luego de haber estado interrumpida por la pandemia.
Actualidad - ProvinciaLuego de la bendición a cargo de los párrocos locales, y con la participación de miles de jinetes y peregrinos, inicia hoy martes, la 25° edición de la Cabalgata de la Fe en homenaje a la Virgen María patrona del Chaco, y a San Pantaleón, patrono de los enfermos. Como cada año, el ex gobernador de la provincia, Angel Rozas, es invitado a participar por las asociaciones gauchas y tradicionalistas en su carácter de fundador de esta muestra de fe.
Rozas: “Es una cabalgata muy especial”
Momentos antes de emprender la marcha, y en declaraciones a los medios de prensa que se dan cita en la Sociedad Rural de Quitilipi, Rozas subraya la importancia de la peregrinación “Luego de haber estado suspendida dos años por la pandemia esta es una cabalgata muy especial, es la edición número 25, pasaron 27 años desde que iniciamos este muestra de fé en el año 1996 cuando, siendo gobernador de la provincia, tenía el sueño de darle al Chaco y los chaqueños una fiesta popular, religiosa y cultural como existe en otros lugares del país, gracias a Dios y al esfuerzo y trabajo de muchos, estoy muy feliz de ver cumplido ese anhelo, la Cabalgata de la Fe se ha transformado en una de las expresiones populares más importantes de la región y el país”.
“También es especial porque estaremos recordando a tantos chaqueños que hoy no están como consecuencia del COVID-19, acompañar espiritualmente a sus familias y pedir a San Pantaleón y la Virgen María salud, paz, trabajo, unión y esperanza para el Chaco y la Argentina”.
Recorrido
Este martes 26 y miércoles 27 jinetes y peregrinos recorrerán por ruta provincial N° 4 los 75 kilómetro entre Quitilipi y el Parque provincial Pampa del Indio. La primera parada será en el kilómetro 25 para almorzar y luego seguir hasta el Paraje el 50 donde pernoctarán. Allí participarán de la misa de acción de gracias por la primera jornada para luego disfrutar de espectáculos folclóricos.
El miércoles 27 partirán hacia el Parque Provincial Pampa del Indio donde a las 11 se oficiará la misa central y luego el cierre de la peregrinación con la presentación del Chaqueño Palavecino.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.