
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
El legislador provincial Leandro Zdero exige políticas claras y certidumbre por parte del Estado nacional y provincial. Pide al gobierno que se deje de echar culpas, responsabilizándolo de la pobreza.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial Leandro Zdero se manifiesta durante la sesión de este miércoles, sobre la situación que vive la sociedad, exigiendo políticas claras y certidumbre por parte del Estado nacional y provincial. “Hoy los ciudadanos viven la realidad y el gobierno vive en otra. Antes, en 2.019 la carne costaba 300 pesos el kg y hoy vale más de 1.500; antes el pan a 80 pesos hoy a 250 pesos, sin embargo, el gobierno argentino dice que estamos en pleno crecimiento, con un ministro de Economía que renuncia y con cifras de pobreza altas”.
Sobre la necesidad de un Norte, con políticas públicas, económicas y sociales que favorezcan a la gente, Zdero considera: “Falta un plan, para gobernar porque la política está divorciada de la sociedad, hoy son pobres hasta los trabajadores formales, con cifras de pobreza por las nubes”.
“¿Qué hacen con la plata de los chaqueños?”
“La provincia recibió más de 28.000 millones pesos en transferencias automáticas del Estado Nacional, creciendo a valores nominales y reales sobre una base de comparación alta que fue el mismo mes de 2021. Los comerciantes este fin de semana, preocupados porque no tenían insumos, ni precios ante la incertidumbre económica. En salud, con menos médicos que hace 10 años, sin insumos, ni médicos, la deuda a CAMMESA de 24.500 millones de pesos, ¿Todos los meses se transfieren 400 millones de pesos a SAMEEP para pagar sueldos?. Por la Presidencia pasaron varias gestiones, Néstor, Cristina, Macri y ahora el Dúo Pimpinela que se pelean por una lapicera y ¿a quién le van a echar la culpa?”, deja el interrogante.
“No se hacen cargo de nada”
“No se hacen cargo de nada, somos una de las 3 provincias con los peores índices en aprendizajes en Lengua y Matemática. Mientras tanto siguen los empresarios y la fábrica del piquete, en las calles; echar culpas no pueden, porque gobiernan los mismos, no hay plan ni equipos por eso tenemos estos resultados”, finaliza Zdero.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.