Avanzan las asignaciones específicas para la Cultura

La Cámara de Diputados de la Nación da media sanción al proyecto de Ley que prorroga por 50 años las asignaciones específicas que financian al INAMU, INCAA, INT, RTA, ENACOM, CONABIP y la Defensoría del Público. Aún resta el tratamiento y votación en la Cámara de Senadores.
Fondos-Especificos-para-la-cultura-22-06-16-01
Votación del proyecto de Fondos Específicos para la Cultura

La Cámara Baja del Congreso, en la sesión de este miércoles 15 de junio, trata el proyecto presentado por el diputado nacional José Pablo Carro.

 

 

 

Por la mañana, los organismos de fomento y sectores organizados de la cultura y la comunicación realizan una conferencia de prensa en el INAMU, donde manifiestan que de no aprobarse el proyecto se desfinanciará la producción cultural, perdiendo miles de puestos de trabajo en todo el país 

 

 

 

Por el artìculo 4° de la Ley 27.432, aprobada en 2.017, los organismos de fomento dejarán de percibir estos fondos a partir del 31 de diciembre del 2.022, quedando desfinanciados y sin posiblidad de continuar generando acciones y producciones.

 

 


Cabe destacar que estas asignaciones resultan imprescindibles para el fomento y el desarrollo del teatro, la música, danza, cine, televisión, audiovisuales, bibliotecas y medios de comunicación comunitarios. En algunos casos, los fondos recibidos representan más del 90 por ciento del presupuesto de los organismos de fomento, los cuales distribuyen sus recursos de manera federal y equitativa a todo el territorio nacional.

Te puede interesar