
Si estás pensando en cambiar tu refrigerador.
Este jueves 16 de junio, se conmemorará el Día Olímpico, en conmemoración de la creación del Comité Olímpico Internacional. Para celebrar, se realizarán actividades, durante la jornada, en el polideportivo Jaime Zapata.
SociedadEste jueves 16 de junio se conmemorará por primera vez en Chaco el nacimiento del Comité Olímpico Internacional que se produjo el 23 de junio de 1,894. Por tal motivo, bajo el lema “Juntos por un mundo de Paz” el Comité Olímpico Argentino, el Instituto del Deporte Chaqueño y la Asociación de Participante de la Academia Olímpica Argentina (APAOA) conmemorarán tal acontecimiento por lo que se invita a la comunidad a participar de los festejos que se desarrollarán en el polideportivo Jaime Zapata.
Cronograma de actividades
Por la mañana
•8.30 Izamiento de banderas
•9.00 Concentración deportistas
•9.30 Inicio de actividades deportivas
•11.00 Marcha olímpica de los presentes en la pista del Jaime
Zapata (se recomienda usar zapatillas o zapatos con suela de
goma).
Por la tarde
•16.00 Concentración de deportistas
•16.30 Inicio de actividades deportivas
•17.00 Jornada sobre sensibilización y universalidad para una
educación inclusiva a cargo de la licenciada María Laura Rubini.
•18.00 Arrío de banderas
•18.15 Cierre de la jornada con una marcha Olímpica de los
presentes en la pista del Jaime Zapata (se recomienda usar
zapatillas o zapatos con suela de goma).
Si estás pensando en cambiar tu refrigerador.
Greenpeace advierte la necesidad de reclamar políticas públicas que protejan los ecosistemas. Es fundamental generar conciencia sobre la protección de los hábitats y la preservación de las especies.
Credos religiosos que se profesan en Resistencia están representados en el calendario interreligioso presentado hoy en una reunión ecuménica y multicultural. El anuario presenta las fechas más importantes de cada confesión.
Tras darse a conocer el fallecimiento del Papa Francisco el ex gobernador Jorge Capitanich expresa “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica y que por diversas causas no pudo visitar su tierra argentina durante su Pontificado.
Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.