
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El jueves 9 de junio iniciará el NODO de Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) en Resistencia. La iniciativa proseguirá el 10, 11 y 12 de junio, con espectáculos artísticos en vivo de Hilda Lizarazu y el Coro Qom Chelaalapí Remixes + DJ Nicolás Saavedra.
Espectáculos - Música
Chaco On Line
También en el NODO MICA- Chaco, se presentará, la actriz Luisa Kuliok con la obra teatral “Juana vive!”, obra basada en el libro “Proceso a Juana Azurduy” de Andrés Lizarraga.
Las actividades tendrán lugar en Casa de las Culturas, y CeCuAl también presentará actividades junto con el Ex cine Ateneo en Castelli.

Las distintas actividades del Nodo MICA – Chaco que se podrán disfrutar cuentan con ciclos de charlas, rondas de vínculos y talleres, que profundizarán en los sectores de Diseño, Videojuegos, Teatro, Artes Visuales, Audiovisual y Música.
Nodo MICA Chaco
Programación
Día 1 | Jueves 9 de junio
11 hs
Apertura
Panel de apertura a cargo de: Tristán Bauer, ministro de Cultura de la Nación, Lucrecia Cardoso, secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación; Jorge Milton Capitanich, gobernador de la provincia de Chaco, Francisco Romero, presidente del Instituto de Cultura de Chaco. Estarán presentes: Bárbara Maier, jefa de Gabinete de la Secretaría de Desarrollo Cultural; Ariela Peretti, directora nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional y Gustavo Romero, director de Coordinación del Consejo Federal de Cultura.
Ubicación | Casa de las Culturas – Marcelo T. de Alvear 90, Resistencia
16 hs | Diseño

Cultura regenerativa: sustentabilidad y diseño
El diseño sustentable como herramienta fundamental para el desarrollo sostenible. Charla a cargo de Romina Palma.
Ubicación | CeCuAl – Santa María de Oro 471 – Resistencia
17 hs | Economía cultural
Mesa MICA: desarrollo y extensión de las industrias culturales
Las problemáticas territoriales dentro del campo cultural. Herramientas y estrategias para la implementación de proyectos. Desarrollo y extensión territorial de las Industrias Culturales.
Participan: Bárbara Maier, jefa de Gabinete de la Secretaría de Desarrollo Cultural; Ariela Peretti, directora nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional; Gustavo Romero, director de Coordinación del Consejo Federal de Cultura y Francisco Romero, presidente del Instituto de Cultura de Chaco. Ubicación | Casa de las Culturas – Marcelo T. de Alvear 90, Resistencia
18 hs | Artes Visuales
Las artes visuales y sus espacios de exhibición
La importancia de los museos, centros culturales y galerías de arte en la difusión de las artes visuales. Charla a cargo de Alejandro Dávila.
Ubicación | Casa de las Culturas – Marcelo T. de Alvear 90, Resistencia
18 hs | Artes Escénicas

La producción teatral actual
Cómo alentar la producción colectiva de conocimiento en el campo de la creación teatral. Charla a cargo de Guillermo Cacace.
Ubicación | CeCuAl Santa María de Oro 471 – Resistencia
19:30 hs | Música
Autogestión y formalidad ¿caminos separados?
Herramientas y estrategias para que proyectos musicales independientes se inicien en la industria. Charla a cargo de Alexis Turnes Amadeo.
Ubicación | CeCuAl Santa María de Oro 471 – Resistencia
20:30 hs | Cierre de actividad
Espectáculo musical Coro Qom Chelaalapí Remixes + DJ Nicolás Saavedra Ubicación | CeCuAl Santa María de Oro 471 – Resistencia
Día 2 | Viernes 10 de junio
16 hs | Video Juegos
Portales del desarrollo del videojuego
Disertación interactiva sobre las posibilidades de acceso al sector de desarrollo de videojuegos. Charla a cargo de Alejandro Iparraguirre, coordinador de Videojuegos del MICA.
Ubicación | Casa de las Culturas – Marcelo T. de Alvear 90, Resistencia
17 hs | Hip Hop
Representar el Hip Hop como filosofía de vida
El Hip Hop como herramienta de desarrollo personal y autotransformación. Charla a cargo de Ale Pluz aka Pluzito Modera Pedro Ogando, coordinador de Hip Hop del MICA.
Ubicación | Casa de las Culturas – Marcelo T. de Alvear 90, Resistencia
18 hs | Audiovisual
Mesa: la importancia de una plataforma de contenidos públicos en la era de las OTT
Charla a cargo de Marcelo Schapces, director de Cont.ar Transmisión vía PLATAFORMA MICA.
Ubicación | Casa de las Culturas – Marcelo T. de Alvear 90, Resistencia
20 hs | Audiovisual
LA PRODUCCIÓN DE CINE INDEPENDIENTE EN ARGENTINA Oportunidades, Estrategias y Desafíos para la producción de cine independiente en Argentina. Charla a cargo de Oriana Castro.
Ubicación | Casa de las Culturas – Marcelo T. de Alvear 90, Resistencia
21:30 hs cierre de actividad
Espectáculo musical de Hilda Lizarazu.
Ubicación | Casa de las Culturas – Marcelo T. de Alvear 90, Resistencia
Día 3 | Sábado 11 de junio
21:30 hs | Artes escénicas
JUANA VIVE! Obra basada en el libro “Proceso a Juana Azurduy” de Andrés Lizarraga. Función teatral, con Luisa Kuliok y Roberto Romano Dirección: Rosa Celentano.
Ubicación | Casa de las Culturas – Marcelo T. de Alvear 90, Resistencia
Día 4 | Domingo 12 de junio
19 hs | Artes escénicas
Juana vive! Obra basada en el libro “Proceso a Juana Azurduy” de Andrés Lizarraga. Función teatral, con Luisa Kuliok y Roberto Romano Dirección: Rosa Celentano.
Ubicación | Ex Cine Ateneo Salta 575 – Castelli

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.

El cantante de folclore Lázaro Caballero se presentará en la Peña Nativa Martín Fierro. Promete un recital exclusivo con la música del monte para el viernes 31.

En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.

Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.

Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.