
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Los legisladores provinciales Paola Benítez; Hugo Sager, Roberto Acosta, Rodrigo Ocampo y Nicolás Slimel toman parte de la audiencia pública concretada por la Agencia Nacional de Discapacidad. Apuntan a garantizar la participación ciudadana en la elaboración del proyecto de Ley de Discapacidad que será presentado en el Congreso.
Actualidad - ProvinciaLos diputados provinciales Paola Benítez; Hugo Sager, Roberto Acosta, Rodrigo Ocampo y Nicolás Slimel participan de la audiencia pública realizada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) con el objetivo de garantizar la participación ciudadana en la elaboración del proyecto de Ley de Discapacidad que será presentado en el Congreso Nacional.
El encuentro, realizado en el Centro de Gala Convenciones, encabezado por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga; el presidente del Instituto de Discapacidad, José Lorenzo; funcionarios nacionales y provinciales, cuenta además con la participación del Área Técnica de Coordinación de Discapacidad de la Cámara de Diputados. El evento de gran magnitud e importancia federal es declarado de interés legislativo.
El legislador Sager valora la convocatoria, al señalar que “es una ley de la dictadura militar que necesita ser reformada, hoy mediante este mecanismo de audiencias públicas en todo el país, hoy estamos en condiciones de decir que vamos a presentar un anteproyecto al Congreso Nacional para lograr una norma inclusiva que garantice los derechos humanos de las personas con discapacidad, con un enfoque más inclusivo. Seguramente acá se van a escuchar muchas voces, desde la realidad que se vive y eso va a ser la fortaleza de la nueva ley”.
El diputado Ocampo expresa que “es un orgullo que desde el Chaco podamos celebrar la construcción de una nueva ley de discapacidad para todo el país ya que en nuestra provincia a partir de la creación del Iprodich en el 2.010 se hizo un gran esfuerzo desde el estado, en ese momento el gobernador Capitanich, proponiendo un nuevo modelo de gestión de las personas con discapacidad. Es una visión inédita en Argentina que el estado nacional la reconoce, por lo tanto 12 años después permite que la nueva ley de discapacidad se empiece a discutir desde aquí, lo que marca un hecho histórico y federal”.
En igual sentido, la legisladora Benítez señaló que “esta audiencia regional que se lleva a cabo en nuestra provincia es más que importante porque va a permitir modificar la ley que tenemos actualmente en el país y mejorarla trasladando la importancia del sujeto de derecho en caso de las personas con discapacidad a un sujeto activo que puede realizar tareas , sin impedimentos, pero con ayudas necesarias que es la que le tiene que dar la normativa legal que se va a actualizar”.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.