
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
Estudiantes de cuarto, quinto y sexto año recibirán cuadernillos educativos y charlas de sensibilización sobre seguridad vial, en la puesta en marcha del Plan Federal sobre esta temática. Además, habrá talleres dirigidos a directores de escuelas sobre los hábitos, tanto de peatones como frente al volante.
EducaciónLa Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) -organismo del Ministerio de Transporte- presenta este miércoles 4, en Resistencia, la segunda etapa del Plan Federal de Educación Vial. Las líneas de acción de esta iniciativa consisten en la entrega de materiales educativos y cuadernillos prácticos para los tres niveles educativos a escuelas, talleres para autoridades de los establecimientos y charlas de concientización para jóvenes de 4to, 5to y 6to año. También continuará la capacitación en seguridad vial a docentes con otorgamiento de puntaje. En 2.021, en todo el país, 25 mil docentes reciben la capacitación (360 en total en Chaco).
Sebastián Kelman, director del Centro de Formación de la ANSV; Aldo Lineras, ministro de Educación provincial y Gloria Zalazar, ministra de Seguridad y Justicia del Chaco
Además, habrá canciones para los más chicos junto con una guía de actividades para docentes realizadas por el reconocido músico y escritor Luis Pescetti. La obra del artista ofrece ocasiones para comprender el sentido y la función de las normas, así como visibilizar hábitos viales incorrectos como el uso del celular al volante y el exceso de velocidad. El autor también resalta la importancia del traslado seguro de los más chicos mediante el uso del Sistema de Retención Infantil o sillita infantil, cómo cruzar la calle correctamente como peatones y la importancia de una conducción responsable.
Todo el material incluido en el plan federal está disponible en el sitio web de la ANSV, en donde los docentes del país pueden descargar de manera gratuita para volcarlo a las aulas.
"Agradecemos a la provincia por sumarse a este plan federal que significa nada más y nada menos que los más chicos puedan incorporar a la educación vial desde una edad temprana, clave para incorporar los buenos hábitos viales en la vía pública. Estamos convencidos que es con los docentes y en las escuelas donde se podrán formar futuros ciudadanos responsables y protagonistas de un tránsito solidario y respetuoso”, dice Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV.
Para la presentación del plan federal se firma un convenio entre la ANSV y la provincia con las siguientes autoridades presentes: Sebastián Kelman, director del Centro de Formación de la ANSV; Aldo Lineras, ministro de Educación provincial; Gloria Beatriz Zalazar, ministra de Seguridad y Justicia provincial; y Juan Basail, subsecretario de Seguridad Vial y Ciudadana de la provincia.
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".
El Centro de Educación Física (CEF) Nº 1 “Miguel Ángel Campos” de Resistencia concreta la exhibición de invierno, en el microestadio del CEF N°1. Participan más de 400 niños y adolescentes de esta muestra de destreza física.
A poco de comenzar el receso invernal, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, apunta los momentos destacados del primer semestre y presenta la hoja de ruta para las próximas semanas y el segundo tramo del ciclo lectivo.