
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
El diputado provincial Carim Peche, titular del interbloque de la UCR, propone bloquear cualquier intento de descontar a jubilados y pensionados cargos por bonificaciones o nuevos rubros que reciban los trabajadores.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El presidente del interbloque de la UCR, Carim Peche, presenta un proyecto de Ley con el fin de bloquear cualquier intento presente o futuro de descontar a jubilados y pensionados cargos por bonificaciones o nuevos rubros que reciban los trabajadores en actividad.
Sobre el objetivo de esta iniciativa, Peche señala: “El gobernador Capitanich envió a la Legislatura el proyecto de Ley 662/22 para modificar la Ley 800-H (Ex 4.044), iniciativa por la cual se habilita al InSSSeP a descontar a jubilados y pensionados cargos por bonificaciones o nuevos rubros que reciban los trabajadores en actividad, quiere modificar la Ley para convertir en legal lo que es ilegal, inconstitucional”
“Existe amplia jurisprudencia sosteniendo que el régimen de reparto establece que los aportes de los activos de un determinado período financian jubilaciones y pensiones, en un todo de acuerdo a los principios constitucionales de movilidad e integralidad jubilatoria (Art 132 y 137 Ley 800-H; Art 14 bis y 17 de la Constitución Nacional; Arts. 29, inc. 10, 40 y 75 de la Constitución Provincial)”, remarca.
“El InSSSeP venía realizando descuentos de este tipo basándose en una Resolución interna del directorio que bajo ningún concepto invalida las leyes y principios constitucionales, esa decisión arbitraria fue lo que ocasionó que jubilados provinciales acudieran a la justicia, la que finalmente resolvió a favor de los demandantes”, expone.
Peche recuerda: “Capitanich ya intentó en sus gestiones anteriores entregar a nuestros jubilados a la Nación, situación que logramos impedir votando en la Legislatura la modificación del artículo 75 de la Constitución provincial, ahora vuelve a arremeter contra uno de los sectores más frágiles de la sociedad, además de una ilegalidad es una inmoralidad.”
Y adelanta: “Frente a tremendo atropello, presenté un proyecto de Ley junto a mis pares por el que se incorpora a la Ley 800-H el artículo 35 Bis: “Quedan exceptuados de aportar al fondo de jubilaciones, retiros y pensiones los beneficiarios del mismo”, todos sabemos que el bloque kirchnerista con sus aliados tienen mayoría absoluta en la Legislatura provincial, para aprobar una Ley se necesitan 17 votos y ellos suman 21, por lo tanto espero que más allá de las ideologías prevalezca el sentido común y podamos coincidir en la necesidad de defender los derechos de nuestros jubilados y pensionados en el presente y a futuro”.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.