
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez visita el Consulado de Paraguay en la capital provincial. Propone coordinar una tarea conjunta con actividades que profundicen los vínculos de la sociedad resistenciana con la comunidad guaraní.
Actualidad - ProvinciaGustavo Martínez visita el Consulado Paraguayo en Resistencia, con el objeto de ofrecer su acompañamiento y apoyo para coordinar una agenda de trabajo conjunta, relacionada con distintas actividades que profundicen los vínculos de la sociedad resistenciana con la comunidad del vecino país.
El encuentro desarrollado en la sede, ubicada en el cruce de calles Formosa y Catamarca, tiene como eje principal la planificación de un evento tendiente a conmemorar el 211° aniversario de la Independencia del Paraguay, que se celebra tanto el 14 como el 15 de mayo.
Al respecto, el Intendente encabeza la reunión junto al cónsul de primera de Paraguay, a cargo del Consulado Paraguayo en Resistencia, Ramón Alberto Giménez, y afirma que “reconstruir los vínculos es muy importante en esta pospandemia”, adelantando que el Municipio de Resistencia y la comunidad paraguaya diagramarán diferentes actividades para el mes de mayo partiendo de esas dos fechas especiales.
“Es central interactuar con los sectores de la comunidad y para ello es fundamental el papel de las colectividades. Y debemos aprovechar esta gran conexión que hay entre el pueblo resistenciano y el paraguayo. Es muy común estar conectados. En el propio Municipio tenemos muchos trabajadores que son nacidos en el vecino país. Es algo que nos reconforta y debemos ponerlos en valor para consolidar los puentes con la comunidad paraguaya”, remarca el jefe comunal acompañado del subsecretario de Cultura, Marcelo Tissembaum, y del titular de la Agencia de Desarrollo de Resistencia, Aldo Santalucía.
Por su parte, el diplomático paraguayo Ramón Giménez agradece la iniciativa impulsada por Gustavo Martínez y su interés por poner a disposición de la comunidad de origen guaraní las propuestas de las distintas áreas municipales con el fin de acompañar distintas celebraciones. “Estamos muy agradecidos con el acercamiento del Municipio”, concluye.
1
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.