
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El primer Foro de Arraigo y Ruralidad se desarrolla en Colonia Unidas. El diputado Rodrigo Ocampo, la intendenta Alicia Leiva, productores, peones, familias agrícolas, instituciones y referentes del campo debaten un proyecto sobre el tema.
Actualidad - ProvinciaEn Colonias Unidas se lleva a cabo el fin de semana, el primer Foro de Arraigo y Ruralidad. Este encuentro cuenta con la presencia del diputado provincial Rodrigo Ocampo, la intendenta Alicia Mabel Leiva, vecinos de la zona y una convocatoria de productores, peones, familias agrícolas, instituciones y referentes del campo, donde se debaten propuestas presentadas en la Legislatura Provincial sobre arraigo, y con intenciones de continuar trabajando sobre un proyecto de ley basado en la educación rural.
Este evento de dos jornadas durante el sábado y el domingo incluye espectáculos de baile, la payada, platos típicos, música en vivo y todo lo que acontece en un día de campo para la familia rural.
“Vamos a trabajar por la recuperación de nuestros valores culturales tradicionales, en la lucha por un modelo económico y social que reivindique el campesinado, impulse el consumo local y mejore la educación, la salud y los servicios en zona rural”, sostiene el diputado Ocampo.
Y luego acota: “Desde el Poder Legislativo del Chaco podemos profundizar el rumbo y construir propuestas para avanzar desde el arraigo, lo haremos junto al campesinado chaqueño y las comunidades del interior más profundo”.
Mientras que la añade: “Queremos poner en valor el arraigo desde una mirada amplia y moderna, recuperando la esencia de lo que somos potenciando la provincia que nos merecemos”.
La Legislatura Provincial y el Instituto de Cultura de la provincia del Chaco acompañan y apoyan esta primera edición del Foro de Arraigo y Ruralidad.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.