Judiciales desestiman propuesta salarial

La mesa salarial del Poder Judicial pasa a un cuarto intermedio. Los gremios desestiman la propuesta de un piso de 41,5 por ciento y un revisión para septiembre.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Mesa salarial judicial 22-03-03-11
Mesa salarial judicial

La primera mesa salarial del Poder Judicial se realiza este jueves 3 de marzo, en la que participan el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura de la Provincia, licenciado Santiago Pérez Pons; la ministra de Justicia, doctora Gloria Zalazar y representantes de los gremios: Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco; Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco; Asociación Judicial del Chaco; Sindicato de Empleados Jerárquicos y Jerarquizados del Poder Judicial del Chaco; de la Entidad de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Paz y Faltas del Chaco y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chaco.

 

 

 

En la mesa de conversaciones, “el ministro Pérez Pons da a conocer la propuesta salarial anual para la Justicia, con un piso de 41,5 por ciento y una revisión en septiembre para controlar las diferencias entre los incrementos de salario y los de la inflación. La pauta general que se ofreció a nuestro sector judicial, consiste en: marzo: 15 por ciento; julio 7 por ciento; octubre 7 por ciento y diciembre 7 por ciento, todos acumulativos lo que llevaría a un aumento general anual del 41,5 por ciento, aproximadamente”, explican desde la Unión Judicial.

 

 

 

“Asimismo se informó la oferta del gobierno de acuerdo a la media Regional para el primer tramo del ajuste por revisión del adicional que crea la Ley 3424-A,  para el cual se implementaría desde febrero de 2022, (entre el 5 por ciento y 12 por ciento del sueldo básico + compensación jerárquica como nuevo adicional ) sin precisar para que cargos sería cada porcentual, pero si que se tomaron tres cargos testigos, juez de segunda instancia, juez de primera instancia y secretarios y que el resto del personal iría enganchado con el porcentaje de los secretarios”, detallan en la entidad sindical que dirige Walter Bernard.

 

 

 

La oferta fue considerada insuficiente por los representantes gremiales y la diferenciación en el adicional que crea la Ley 3424-A, fue rechazada de plano, por la intergremial así como también se solicitó el tratamiento en la Cámara de Diputados del proyecto de modificación de dicha Ley presentado en noviembre del año pasado, por lo que se pasó a un cuarto intermedio hasta la semana que viene, solicitando además una mejor oferta por parte del gobierno así como la liquidación de iguales porcentajes para todo el personal judicial en la implementación del adicional por revisión, el tratamiento de la reforma de la Ley 3424-A, consensuada por la intergremial en la Cámara de Diputados y la conformación de mesas técnicas para tratar otros aspectos particulares para el Poder Judicial”, especifican.

 

Te puede interesar
Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Lo más visto
Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Dia-de-la-Peatonal-Preparativos-25-11-17-01

Preparan la celebración del Día de la Peatonal

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.