La Intergremial Judicial plantea la necesidad de tratar las paritarias

La Intergremial Judicial solicita en forma urgente audiencia al gobernador Capitanich y al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura. Es para tratar la recomposición salarial 2.022. 
Intergremial-Judicial-22-01-28-01
Dirigentes de la Intergremial Judicial

Este 28 de enero, representantes de los gremios; Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, Asociación Judicial del Chaco, Sindicato de Empleados Jerárquicos del Poder Judicial del Chaco y de la Entidad de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Paz y Faltas del Chaco,  solicitan  audiencia al  Gobernador de la provincia del Chaco y al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, destacando en el escrito presentado “el alto índice de inflación, el grave deterioro de los salarios, la caída del poder adquisitivo y el gran número de trabajadores que perciben salarios por debajo de la línea de pobreza”.

 

 

 

“Entendiendo que la inflación y las políticas salariales en los últimos 5 años, afectaron gravemente los derechos de nuestros representados, debiendo el estado garantizar el derecho constitucional de participación efectiva de los gremios en las convenciones colectivas de trabajo y atento la sanción del decreto 2725/21 que dispone la creación de la Mesa técnica de revisión en los términos del Art 4" de la Ley 3424-A, la que se consideramos absolutamente inconstitucional y atento  lo dispuesto por Resolución 1125/21 del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chaco, es que se solicita audiencia en carácter de urgente a los efectos de tratar la recomposición salarial 2.022 de acuerdo  a la Ley 468-A, que fija el régimen de remuneraciones  en base a coeficientes porcentuales para todo el  personal que compone el Poder Judicial”, expone el escrito de la intergremial judicial.

 

Te puede interesar