
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, inaugura la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024, en el Domo del Centenario. Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 13.
El presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Romero, anticipa la realización de la Feria del Libro Chacú- Guaranítica.en Asunción y Resistencia entre el 25 de febrero y el 13 de marzo de 2.022. Articulará tareas con el municipio de Resistencia, y la provincia además de recibir a las editoriales del NEA, del Paraguay, y a nuestros escritores.
Cultura - LibrosLa Feria del Libro Chacú-Guaranítica se vivirá del 25 de febrero al 13 de marzo del 2.022, en las sedes anfitrionas: Embajada Argentina en Asunción; y en Resistencia. A través de una entrevista el presidente del ICCh, Francisco Romero, ofrece detalles de los avances del destacado evento cultural. En la ocasión es acompañado por Magui Velazco, funcionaria del Consulado Paraguayo en Resistencia, y con Rubén Bisceglia, titular de la Librería La Paz.
La iniciativa integra los programas Impulsar Cultura, con el que la cartera provincial de Cultura promueve las economías creativas locales e industrias culturales de la región y Territorio Cultural que efectiviza los derechos culturales de las y los chaqueños en todo el territorio. Todas las actividades serán realizadas bajo estrictos protocolos sanitarios vigentes, atendiendo a la Cultura del Cuidado.
“La apertura de la Feria será el 25 de febrero en la embajada en Asunción. Allí, estaré acompañado por el embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo; el subsecretario de Cultura de Formosa, Alfredo Jara; el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap; el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero. También, estará la Cámara del Libro; escritores; entre otros participantes, para compartir el inicio de esta Feria”, manifiesta el presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero. Asimismo apunta: “La iniciativa de la Librería de la Paz, para nosotros es muy importante. En el Domo del Centenario estaremos el 26, articulando trabajos con el municipio de Resistencia, y la provincia también. Para que en este gran centro de convenciones, podamos recibir a las editoriales del Nordeste, del Paraguay, y a nuestros escritores y escritoras”.
Luego, Rubén Bisceglia, titular de la Libraería La Paz, expresa: “Es un gran placer y un honor como librero y profesional estar inaugurando una primera feria del libro binacional, de dos países como Argentina y Paraguay”.
Entre las múltiples propuestas culturales y literarias, la feria brindará presentaciones de libros, rondas de lecturas, disertaciones, entre otras.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, inaugura la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024, en el Domo del Centenario. Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 13.
La Feria Iberoamericana del Libro Chaco vuelve con diversidad de voces, relatos y expresiones características de la provincia. Se llevará adelante desde el 3 al 13 de octubre, en el Domo del Centenario.
Se lleva adelante la Feria del Libro de la UNNE en la ciudad de Resistencia que arranca el 9 de agosto y finalizará el 18 de agosto. En ese sentido, Chaco On Line contacta a la escritora Marina Nill, quien participa de la mesa narrativa y lleva su libro (primer capítulo) “El Juego de las Máscaras”.
La Feria del Libro de la UNNE tendrá su segunda edición desde el viernes 9 al domingo 18, en el Centro Cultural Nordeste. Habrá contenidos académicos, de investigación, de experiencias territoriales y actividades artísticas.
La Feria del Libro de la UNNE se llevará adelante en el Centro Cultural Nordeste, entre el viernes 9 y domingo 18. Habrá ponencias, conversatorios y presentaciones de libros y revistas.
El gobierno chaqueño promueve la visita de Ricardo Gil Lavedra, quien presentará su libro “La hermandad de los astronautas”, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Será en el Auditorio de la Casa de las Culturas, el viernes 22, a las 20.