
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
La cartera sanitaria chaqueña confirma la adhesión provincial a las nuevas medidas nacionales de testeo y aislamiento. Los hisopados solo se realizarán a las personas que presentan síntomas sin ser contactos estrechos de casos positivos de COVID-19, a personas mayores de 60 años y a quienes presenten factores de riesgo.
Actualidad - ProvinciaEl Ministerio de Salud Pública del Chaco hace saber, este miércoles, la adhesión provincial a las nuevas medidas nacionales de testeo y aislamiento establecido por criterios epidemiológicos con el fin de destensar el sistema sanitario chaqueño. Desde ahora los hisopados solo se realizarán a las personas que presentan síntomas sin ser contactos estrechos de casos positivos de COVID-19, a personas mayores de 60 años y quienes presenten factores de riesgo y cuentan con nexo epidemiológico con pacientes con coronavirus.
Es decir que los contactos estrechos sin síntomas no deberán testearse, y quienes presentan síntomas y nexo epidemiológicos con casos positivos serán considerados como casos confirmados sin necesidad de un testeo y deberán seguir con las recomendaciones médicas y el respectivo aislamiento.
Los contactos estrechos asintomáticos que posean el esquema de vacunación completo contra COVID-19 (es decir que cuentan con dos dosis en un intervalo menor de 4 meses o disponen de la vacuna de refuerzo) y quienes padecen la enfermedad en un plazo menor a 90 días quedarán exentos de realizar el aislamiento.
Por otra parte, el Ministerio de Salud Pública del Chaco no realizará más testeos a personas asintomáticas que deseen el certificado para viajar o para trámites médicos o particulares.
“Ante la situación crítica por la que atraviesa el mundo y el país por la variante Ómicron de COVID-19 es necesario actualizar los protocolos de testeo y aislamiento según el conocimiento científico y criterios epidemiológicos y desde el Chaco adherimos a las medidas establecidas por la Nación”, señala la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno.
Participan de la conferencia de prensa también la directora del Departamento de Inmunizaciones, María Laura Lezcano, la directora del hospital Pediátrico “Dr. Avelino Castelán” Alicia Michelini y el integrante de la Sociedad Argentina de Medicina, José Bolaños.
La diferencia de la vacuna
El integrante de la Sociedad Argentina de Medicina, José Bolaños, asegura que la situación sanitaria nacional actual es totalmente distinta a la del inicio de la pandemia gracias al avance de la vacunación contra COVID-19. “Los contactos estrechos de casos positivos reaccionarán de forma distinta ya que, al contar con dos o tres dosis de vacuna, la inmunidad será distinta, sobre todo si está en contacto mayoritariamente con otras personas vacunadas”, señala.
Por ello, coincide en que ya no hay necesidad de testear por las dudas a todas las personas a fin de evitar la saturación del sistema. “En las sociedades científicas coincidimos con las recomendaciones del COFESA y creemos que debemos seguir avanzando con decisiones sanitarias, probablemente algunas de estas nuevas medidas puedan cambiar a futuro porque nos iremos adaptando a nuevas situaciones”, añade.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.