
La Unión Judicial convoca a asamblea general extraordinaria para el jueves 24 de febrero de 2.022, a las 18 horas. Es luego de que el Gobernador instruyera al Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura para que convoquen a paritarias.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj junto al presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Raúl Ruiz Díaz, llegarán a la provincia del Chaco este jueves 22 y viernes 23. Estarán visitando a las comunidades originarias e inaugurarán las nuevas oficinas del organismo de los Pueblos Originarios.
ActualidadEl delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en Chaco, Javier Dumrauf junto al coordinador regional del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Leo Yulán anunciaron que este jueves 22 y viernes 23 visitará la provincia el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, acompañado del presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Raúl Ruiz Díaz.
Con una agenda cargada de actividades institucionales y de visitas a comunidades indígenas, el jueves a las 9 se realizará una jornada en el Domo del Centenario donde se contará con la presencia del gobernador de la Provincia, Domingo Peppo; el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich y el doctor Claudio Avruj. En la oportunidad las autoridades de la provincia del Chaco y de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación firmarán un convenio, y luego realizarán una visita a comunidades indígenas de Resistencia con representantes de las distintas colectividades.
El viernes 23 se pondrán en funcionamiento las nuevas oficinas de INAI en Catamarca 64 de la ciudad de Resistencia, lugar que fuera cedido en colaboración por el Instituto Nacional contra la Discriminación Xenofobia y Racismo (INADI), ambas reparticiones dependientes de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Asimismo, se realizarán firmas de acuerdos, y reuniones con personal de ETO Chaco y territoriales de INAI.
Por último, tanto Dumrauf como Yulán coincidieron en la necesidad de trabajar de manera coordinada entre ambas instituciones, en tanto se refieren a la promoción y protección de sectores vulnerables de nuestra sociedad como son las comunidades indígenas, en el marco de una fuerte intervención del Estado Nacional en la temática, y destacaron que esta iniciativa “no hubiera podido realizarse de no ser por la voluntad política de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a cargo del doctor Claudio Avruj, del interventor del INADI, doctor Javier Bujan y del presidente del INAI, Raúl Ruiz Díaz.”
La Unión Judicial convoca a asamblea general extraordinaria para el jueves 24 de febrero de 2.022, a las 18 horas. Es luego de que el Gobernador instruyera al Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura para que convoquen a paritarias.
La presidenta de la Cámara de Diputados chaqueña, Carmen Delgado resalta que acompaña los proyectos enviados por el Gobernador Leandro Zdero. Destaca que uno de los ejes del debate es el ordenamiento territorial.
Se realiza una reunión en la ciudad de Buenos Aires, en donde Chaco participa a través de la concejal de Puerto Tirol Agustina Fernández Garibloglio en representación de los jóvenes radicales del Chaco en la Mesa de la JR Nacional.
El pueblo de Villa Berthet celebra los 90º años de la fundación de la localidad con un acto en el que participan autoridades provinciales.
Tras la suspensión por un fallo judicial, la Junta Electoral del INSSSEP, confirmó para el próximo 19 de noviembre, las elecciones para Síndicos y Vocales, que conformarán el Directorio.
La Defensoría del Pueblo del Chaco realizará tareas de observatorio durante las elecciones legislativas del próximo domingo.