
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El proyecto de Ley que propicia otorgar 5 mil pesos, en carácter no remunerativo y no bonificable, a los agentes legislativos que hubieren optado por el retiro, obtiene despacho unánime, en la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura chaqueña.
Actualidad - ProvinciaEn el marco de la comisión de Hacienda y Presupuesto, los legisladores dan despacho unánime al proyecto de ley por el que se propone otorgar una suma fija de 5 mil pesos, con carácter no remunerativa y no bonificable, a los agentes legislativos que se hubieren acogido a las leyes de retiro.
De recibir la aprobación, el beneficio será para los agentes comprendidos en la Jurisdicción 31 “ Fondo Especial retiro móvil y Voluntario Ley 1871-H.”, para quienes se establecerá el monto a otorgarse de 5 mil pesos, para todos los que obtuvieren como haber neto, deducidos los descuentos obligatorios de ley, un monto inferior o igual a 100 mil pesos.
En igual sentido, se da despacho a favor de una iniciativa del diputado Nicolás Slimel por la cual se busca modificar el Anexo A de la Ley 378 –A (antes Ley N° 2471) – incorporando el cargo de Jefe de Mesa de Entradas – M.U.I.I.T. (Mesa Única de Ingreso e Intervención Temprana) en el nivel II correspondiente a Personal Jerárquico, en la categoría de Jefe de Departamento (coefeciente 62,50 %), dejando sin efecto la actual categoría que ostentan los mismos: Nivel III – Jefe de Mesa de Entradas – Categoría Jefe de Despacho (coeficiente 50,50%) entendiendo que la incidencia presupuestaria que implicaría la recategorización, resultaría mínima para el Poder Judicial, en razón de que se han designado solamente Siete (7) agentes para cumplir con la función de jefe/a de mesa de entradas de M.U.I.I.T., es por ello, que se propone la modificación de la estructura escalafonaria actual asignada, reemplazando la categoría de Jefe de Despacho (actual) por la de Jefe de Departamento.
Además, como parte de la reunión los legisladores escuchan el planteo de los trabajadores de Aeronáutica quienes solicitan la aprobación de un proyecto de ley del diputado Roberto Acosta, por el que propone modificar el Artículo 4º de la Ley Nº1.973-A “Escalafón para el personal especializado de la Dirección de Aeronáutica” teniendo en cuenta que el mismo limita futuras bonificaciones que puedan percibir los trabajadores "ante la destacable tarea que realiza el personal de la Dirección".
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.