
Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.
La 2° Expo Feria Chaco Vive se desarrollará entre el 2 y 5 de diciembre en el parque intercultural 2 de Febrero y en el Domo del Centenario. Es organizada por la FEChaco y la Cámara de Comerciantes, Empresarios y Ejecutivos Cristianos del Chaco.
Actualidad - ProvinciaAutoridades de la Federación Económica del Chaco (FEChaco) y de la Cámara de Comerciantes, Empresarios, Profesionales y Ejecutivos Cristianos del Chaco (CCEPECCh) realizan este jueves, el lanzamiento de la 2º Expo Feria Chaco Vive!, organizada por dicha entidad empresaria, que tendrá lugar del 2 al 5 de diciembre, en el Domo del Centenario y el parque Intercultural 2 de Febrero, de Resistencia.
Participan de la ronda de prensa, por parte de FEChaco, la presidenta Silvia Reyero;, el secretario general Ernesto Scaglia; el tesorero Luis Brugnoli; el vocal Pablo Staszewski y el vicepresidente de FEChaco Joven Alexis Sánchez; y el titular de CCEPECCh, José Quiroga. Además, acompaña la diputada provincial electa, Paola Benítez.
En el marco de la Convención conmemorativa del 30º Aniversario del “Plan Resistencia”, el cual marca un hito en el desarrollo y la presencia de la fe Cristiana Evangélica en la ciudad, la Expo-Feria tiene como objetivo mostrar y promocionar el desarrollo y la oferta de la provincia y nuestra zona en materia de Industrias, Empresas, Servicios y diferentes emprendimientos económicos que con esfuerzo llevan adelante, luego de haber atravesado un año 2.020 con muchas dificultades debido a la pandemia.
“Desde FEChaco acompañamos a la Cámara de Comerciantes Cristianos en esta feria muy importante que será la cara visible de muchos emprendedores, comerciantes e industriales, oportunidad donde podrán hacer negocios para seguir creciendo”, indica Reyero.
Por su parte, Quiroga invita a toda la comunidad a participar de la expo: “Es uno de los eventos más importantes que se realizará después del inicio de la pandemia, invitamos a que puedan ver el potencial que tenemos en la provincia, destacando la fortaleza y creatividad de los distintos sectores de la economía regional”.
Actividades a desarrollar
●Encuentro de Pastores y Líderes Se llevará a cabo durante las noches, desde el día jueves 02/12 al sábado 04/12 en el Salón Auditorio del Domo del Centenario. Con el objeto de reunir a los pastores de la provincia del Chaco, de otras provincias del país y pastores provenientes del exterior, para la unión en el clamor a Dios por el bien y la restauración de los hogares, ciudades y nuestra Nación.
●Encuentro de Mujeres, Capellanía Policial y Penitenciaria, Docentes del Reino y ONGs Desde el día jueves 02/12 al Sábado 04/12 en el Salón Auditorio del Domo del Centenario en el turno matutino se realizarán dichos encuentros. Con el objeto de coordinar acciones de cooperación e interacción para fomentar valores cristianos en los distintos ámbitos donde se desarrollan.
●Expo-Joven En el espacio juvenil habrá talleres de arte con la participación del “Club de la Pintura”. Charlas sobre: Creatividad, Diseño Gráfico, Danza Artística, Capellanía, Liderazgo, Gremialismo, Medios de Comunicación, Política. Taller de Deportes: Liga Cristiana de Fútbol, Participación del Director Técnico del Club Atlético Regional, Deporte adaptado para personas con discapacidad. Shows de bandas musicales y entretenimientos.
●Expo – Feria Chaco Vive! Se trata de una exposición de Empresas Comerciales, Industriales y de Servicios en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario y con exposición de Motos y Autos en la playa de estacionamiento del mismo. Además se realizará en el Parque Intercultural 2 de Febrero una feria con más de 70 stands entre ellos Foodtrucks (Trailers de comidas y bebidas), Paseo Comercial, Paseo de Emprendedores y Artesanos, Parque de Juegos (Inflables y otros). Se premiarán al mejor Stand de cada sector.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.