
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
La música de Aldana Bit con el paisaje del monte chaqueño se expresarán en el quinto audiovisual de Yhip Chaco. Y se verá en las redes sociales, este miércoles 17, desde las 19.
Espectáculos - Música
Este miércoles se estrena el quinto audiovisual de Yhip Chaco, una nueva oportunidad para descubrir y valorar el arte musical y los paisajes de la región. Con música experimental, en un escenario natural rodeado por pajonales, Aldana Bit protagonizará esta producción sonora y visual que se compone de tres pistas que reúnen elementos de ambiente, beats y grabación de campo.
El estreno será este miércoles 17 de noviembre, a las 19, a través del canal de You Tube de Chaco Suena Bien https://bit.ly/3vtQc5y. Además, se podrá disfrutar mediante la cuenta de Instagram https://bit.ly/3qI5PWI y en el Facebook https://bit.ly/3cha9n.
“Participar del proyecto Chaco Suena Bien fue una experiencia única y cálida. El equipo estuvo súper atento y acompañó muy bien todo el rodaje y la esencia de la idea y el género musical experimental, en el cual me desenvuelvo”, señala Aldana, en la previa a este estreno del material filmado en Puerto Bastiani.
En lo que es producción sonora, la propuesta que acerca al escenario del pajonal, es una reedición en cassette y midi del trabajo sonoro que realizara para la serie "Abejas Con Ciencia Latina" de la Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas" (SoLatinA). “El material se relaciona con elementos de ambiente, algunos beats y grabación de campo”, sintetiza y luego acota: “Al Yhip llevé este proyecto, mezclando con otros componentes sonoros interviniendo cassettes en vivo”.
Este nuevo material se suma a los ya realizados este año en el marco del proyecto Yhip Chaco, el ciclo que busca revalorizar la música y los paisajes de la provincia y la región. Los primeros dos son filmados en la zona rural de Colonia Benítez, con la música y la danza de Las Guaynas Porá y Chavela La Fuegah; el tercero y el cuarto, rodado en la zona fabril de Barranqueras, con Las Voces y Samy&Negroovs.
La realización del material cuenta con el aporte creativo de un gran equipo: Francisco Martina en la dirección, Jose Carlos Rodríguez en el sonido, Alvaro Martín Rocha en el drone, Lara Morales Monteiro y Federico Ramírez en la filmación y Jimena Bishels Nant- Sai en el backstage; a la dirección de arte la hizo Gabriela Benítez. Además, componen el equipo Kike Rouselott en diseño; Bettiana Haurat en redes sociales y Mariel Luna en comunicación. Quien coordina el proyecto es Juanchi Langellotti.
Chaco Suena Bien y Esto También Está Sonando cuentan con el apoyo de la Ley de Mecenazgo del Instituto de Cultura del Chaco, cuya misión es fomentar la difusión y el desarrollo de las artes locales.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.

El cantante de folclore Lázaro Caballero se presentará en la Peña Nativa Martín Fierro. Promete un recital exclusivo con la música del monte para el viernes 31.

En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.

Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.

Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.