
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Está habilitada la muestra “Materiales históricos del peronismo” en el Museo de Medios de Comunicación “Raúl Delfino Berneri”. Se exhiben más de 500 afiches originales de la época, notas y recomendaciones de Perón; maquetas originales de la Fundación Eva Perón; cartas originales de Evita y cartas originales del conductor en la Resistencia Peronista desde Puerta de Hierro.
Cultura - MuestrasLa muestra “Materiales históricos del peronismo” fue organizada por la Agrupación Crecimiento, con el auspicio del Consejo Provincial del Partido Justicialista y el Gobierno del Chaco, a través del Museo de Medios. Permanecerá expuesta hasta el miércoles 5 de octubre y a la par se dictarán charlas con un abordaje integral sobre el patrimonio doctrinario del justicialismo.
Consiste en un estudio explicativo y descriptivo de los planes quinquenales del Gobierno Justicialista del General Perón, dividido en áreas temáticas. Se exhiben más de 500 afiches originales de la época, cartas y recomendaciones de Perón; oficiales y extraoficiales, con su firma; dedicatorias de libros de Perón; maquetas originales de la Fundación Eva Perón; cartas originales de Evita. Apuntes originales de Perón en su carácter de profesor de la Escuela de Guerra y luego Escuela Superior Peronista; cartas originales del conductor en la Resistencia Peronista desde Puerta de Hierro y demás países donde estuvo el líder en el exilio.
Todas las primeras ediciones de las bibliografías clásicas del peronismo con dedicatorias personales de sus autores (Raúl ScalabriniOrtíz; Arturo Juaretche; HernándezArregi; José María Rosa; Abelardo Ramos; John William Cooke; Enrique Pavón Pereyra, autor de la primer bibliografía de Perón en los años 50; correspondencia de Perón original con el doctor Arturo Sampay, sobre consideraciones que realizaba respecto a la Constitución Justicialista de 1949.
Correspondencia de Eva Perón y su confesor, el Padre Hernán Benítez. Folletería, afiches y boletas electorales originales, utilizadas por el peronismo desde su nacimiento. Carnet de Juan Perón como afiliado honorario de la CGT; libreta de clasificación original de Perón como alumno del colegio militar; apuntes de Perón originales sobre la implementación del plan quinquenal de los primeros gobiernos peronistas.
Afiches de la Revolución Libertadora persecutorios del peronismo; cartas originales de las víctimas de la Masacre de León Suárez; toda la bibliografía peronista del exilio; los decretos más importantes de las nacionalizaciones realizadas por el Gobierno de Perón.
Cartas originales de la Alianza Trabajadores Latinoamericanos Sindicalizados (ATLAS); cartas de Perón con los presidentes Getulio Vargas de Brasil y el General Carlos Ibáñez de Chile, sobre el ABC, embrión del Mercosur; periódicos de la época y actas de lo que fue el Congreso de Filosofía en Mendoza, en el ‘49.
La Cámara de Diputados declaró de interés legislativo y cultural la muestra del Patrimonio Histórico del Peronismo.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
La Feria Internacional A362 se llevará a cabo, en el Club Social, el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, de 17 a 22 horas. La temática principal para esta edición es: magia, mística y celebración.
La organización Emprendedores por Naturaleza presenta la muestra ArteCo, una experiencia que invita a conocer el monte con los sentidos. Es parte de la feria ArteCo 2025, una mixtura de arte textil, gastronomía con identidad y saberes ancestrales del territorio.
La galería de arte contemporáneo Yuyal, inaugura un nuevo espacio de arte , el viernes 13, en Santa María de Oro 241 Planta Alta. Los horarios de visita serán de martes a viernes, de 9 a 12 y sábados de 9 a 12 y de 18 a 21 horas.
El artista Marcelo Totis tendrá habilitada la exposición "En el cielo y en la tierra", el viernes 6, a las 20 horas, en el Museo de Bellas Artes René Brusau. Telas intervenidas, pintadas y bordadas, que abordarán el vínculo entre lo sagrado y lo profano.
La artista Marisa Coniglio exhibe en el Centro Cultural Nordeste, la muestra “La forma del viento”. Se puede ver desde el viernes 13, a las 20.30 horas.
Desde el viernes 1 al domingo 3 se podrá disfrutar de un mix de artes plásticas y escénicas en la inauguración del centro cultural Emergente: Irrompibles. En avenida 9 de Julio 934 habrá gastronomía; cerámica; más los matices que aportarán cantantes, poetas, músicos y DJs.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.