
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
El senador Víctor Zimmermann pretende conocer detalles del acuerdo de la empresa Aerolíneas Argentinas con Aeroflot Russian Airlines “para la explotación conjunta de diferentes tramos aéreos”.
Actualidad - Nación
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, presenta un pedido de informes sobre el acuerdo de la empresa estatal Aerolineas Argentina con la rusa Aeroflot “para la explotación conjunta de diferentes tramos aéreos”.

El proyecto presentado este martes, que lleva la firma de otros 8 senadores, consulta al Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Transporte de la Nación y demás organismos competentes, sobre la Resolución 336/2.021 mediante la cual “se aprueba el Acuerdo de Código Compartido celebrado entre las empresas Aerolíneas Argentinas Sociedad Anónima y Aeroflot Russian Airlines, para la explotación conjunta de diferentes tramos aéreos”.
El legislador chaqueño pregunta por “las razones por las cuales se decidió adoptar la modalidad de código compartido para la operación de servicios de nuestra aerolínea de bandera” y pretende se le informe sobre “las ventajas y/o beneficios económicos y/o operativos que se espera obtener mediante las operaciones a efectuar bajo esta modalidad”.
En otro tramo del proyecto, Zimmermann consulta “por qué se decidió efectuar el convenio con Aeroflot y no con otras empresas” y sobre las “evaluaciones técnico económicas para determinar la necesidad de buscar acuerdos de estas características y en particular con Aeroflot”.
También se pretende conocer “si hay o ha habido contactos y/o negociaciones con otras aerolíneas tendientes a establecer con ellas las mismas modalidades operativas” y “en qué medida esta modalidad operativa puede ser un instrumento adecuado para mejorar los resultados económicos de Aerolíneas Argentinas”.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.