Feria Virtual 2021 en Fundación Barceló  

Desde el lunes 18 al viernes 29 de octubre, de 10 a 18 horas, se realizará la Segunda Feria Virtual organizada por Fundación Barceló. El objetivo es dar a conocer la oferta académica a través de actividades online, aulas didácticas en vivo y stands virtuales.    

Educación - Terciarias- Universitarias
feria-virtual-fundacion-Barcelo 2021-09-28
Feria virtual 2021 en la Fundación Barceló

Con esta propuesta virtual, Fundación Barceló brinda una experiencia exclusiva y completamente gratuita a los futuros estudiantes que se encuentran en plena búsqueda de su camino académico. En esta feria podrán acceder a información de calidad sobre la propia oferta de carreras de grado y pregrado en Ciencias de la Salud, su cuerpo docente y a todas las áreas de la institución, que a través de actividades de formación extracurricular y humanísticas, acompañan al alumno en su recorrido universitario.

 

 

Las actividades en las que se podrá participar son:

· Charlas informativas con directores de las distintas carreras.

· Aulas prácticas en vivo para conocer las actividades profesionales de cada disciplina.

· Talleres de acompañamiento brindados por el Dpto. de Alumnos y la Secretaría de Extensión Universitaria.

· Sala abierta de consultas con el Dpto. de Informes y Admisión. Para mayor información e inscripción a la Feria Virtual ingresar a feria.barcelo.edu.ar

“Queremos invitar a todos los estudiantes del último año del secundario o aquellos que estén interesados en iniciar una carrera universitaria en el ámbito de las Ciencias de la Salud, así como también a padres, docentes y orientadores que desean acompañar a los aspirantes en este noble camino”, expresa el Dr. Ricardo Znaidak, Secretario Académico de Fundación Barceló.

 

 

Acerca de la Fundación Barceló

 

 

La Fundación Barceló es sinónimo de conocimientos académicos, científicos y de transmisión de valores, orientados a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el campo de la salud.

 

 

La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades sociales y sanitarias así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.

 

 

De acuerdo a los requisitos establecidos a nivel nacional, todos las carreras se encuentran aprobadas por resolución ministerial, y acreditadas ante la CONEAU en los casos correspondientes. Además de los cursos a distancia y extensión universitaria que, complementados con los convenios con hospitales, universidades y otras instituciones ofrecen una amplia y enriquecedora propuesta educativa para los futuros y actuales profesionales de la salud.

 

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Te puede interesar
Lo más visto
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.