
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El gobernador se refiriere a los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. “Hay cuestiones que mejorar. Se aprende del pueblo, de su voz, de sus manifestaciones y de su voto”, recalca.
Hacia las elecciones 2.021El gobernador Jorge Capitanich ofrece una conferencia de prensa en el Salón de Convenciones Gala tras conocerse los resultados con el 94,10% de las mesas escrutadas en la provincia del Chaco. “Es un resultado por debajo de las expectativas que teníamos, y debemos escuchar este mensaje del pueblo. Hemos recibido este mensaje del pueblo, y debemos trabajar con humildad y perseverancia hacia noviembre”, resalta el mandatario.
“Ya teniendo datos objetivos y reales, sabemos que el 60% de la ciudadanía fue a votar en la provincia del Chaco. Felicitaciones por eso. Esto ha sido una celebración para la democracia. Por primera vez votamos en tiempos de pandemia”, valora Capitanich, acompañado por los precandidatos a diputados nacionales y provinciales Juan Manuel Pedrini, Mariela Quirós, Rodrigo Ocampo, Paola Benítez, Liliana Spoljaric, Mariela Guerra, Alicia Torres, Luciana Delgado y Gustavo D'Alessandro.
El gobernador detalla: “Objetivamente hemos tenido que la sumatoria de votos de la lista opositora de Chaco cambia + Juntos por el cambio implicó una diferencia de 9 puntos a favor de diputados nacionales y de 7 puntos a favor de diputados provinciales”.
Además destaca que la lista 501 R se posicionó como la lista más votada del Frente de Todos con el 78,99% de los votos en diputados nacionales y 73,7% en di0putados provinciales respecto de las otras listas presentadas. “Ninguna de las otras listas pudo llegar al piso del 35%. nuestro deber es sumar a todos los que participaron para superar esta primaria. Es así que los precandidatos de la lista 501 R se convierten en candidatos”.
“Este mensaje tiene una clara percepción de que hay cuestiones que mejorar. Las elecciones legislativas son un llamado de atención y quienes estamos en el poder ejecutivo debemos escuchar las demandas más importantes de nuestra ciudadanía. Chaco es un pueblo con una cultura política extraordinaria y con sabiduría”, finaliza el gobernador.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de la Junta electoral de la alianza Chaco Cambia + Juntos por el Cambio, dan a conocer una carta abierta a la ciudadanía del Chaco con el fin de exponer ante la opinión pública,” la campaña sucia que llevan adelante quienes lideran el Frente de Todos”.
El gobernador y presidente del PJ chaqueño, Jorge Capitanich encabeza este jueves 11 de noviembre el cierre de campaña del Frente de Todos en Barranqueras. Plantea la disyuntiva "o volvemos al pasado de endeudamiento, o construimos el Chaco y la Argentina del futuro".
Con la presencia del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, los candidatos a diputados nacionales y provinciales de Chaco Cambia, lista 503, encabezados por Juan Carlos Polini y Leandro Zdero, se realiza el cierre de campaña del área metropolitana.
La candidata a diputada provincial por la Lista 501, Alicia Torres se dirige a los chaqueños en el marco de las elecciones de este domingo 14 de noviembre.
Caravanas de autos, motos y otros rodados acompañan a los candidatos a diputados nacionales y provinciales de Chaco Cambia lista 503 en el cierre de las actividades preelectorales en el Sudoeste chaqueño.
El frente Vamos Con Vos, que lleva a Carlos Martínez como primer candidato a diputado nacional y a Patricia Lezcano como primera candidata a diputada provincial, cierra su campaña electoral este jueves en la Plaza España. A partir de las 17 horas, se realizará la actividad de cierre preelectoral.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.